BCCCAP00000000000000000000764
5. Juan de Zumárraga, "por ver la redención de la tierra" Primer obispo y arzobispo de la ciudad de México; apóstol de la evangelización de Nueva España; humanista que escribe tratados religiosos, introduce la imprenta en América, favorece varios pro– yectos para poblar y enriquecer las tierras del Anáhuac, e impulsa la erección de la Universidad de México y de diversos centros de enseñanza y salud para indígenas y mestizos; organizador de la Igle– sia novohispana; protagonista de las apariciones de la Virgen de Guadalupe; padre y protector de los indios... Todos estos títulos -y algunos más, como Inquisidor, político de certera visión, contro– vertido destructor del culto idolátrico azteca- abraza la intensa y polifacética vida de fray Juan de Zumárraga durante los veinte años en que gobierna la Iglesia de México. El emprendedor y concien– zudo franciscano vasco -nace en Durango hacia 1475- presenta múltiples y contradictorias facetas al historiador o biógrafo que in– tente escribir su semblanza. El presente reportaje lo enfoca desde un solo ángulo: el de protector de indios, que es el que más hace a los propósitos de este libro. Gobernantes sin conciencia Fray Juan de Zumárraga acepta el cargo episcopal "por cruz y martirio", como él dice. Y la hora de la cruz y martirio le da alcan– ce muy pronto, cuando, recién llegado a México, en diciembre de 1528, inicia, en calidad de protector de indios, una desigual lucha contra los desmanes y atropellos del presidente, factor y oidores de la Primera Audiencia. Durante la gobernación de Alonso de Estrada -desde agosto de 1526 hasta fines de 1528-, las cosas ya pintaban mal en México. La gestión de la Primera Audiencia, que sigue a la de Estrada, em– peora mucho más la situación. Dicha Audiencia se componía de los siguientes personajes: Beltrán Nuño de Guzmán como Presidente; Alonso de Parada, Francisco Maldonado, Diego Delgadillo y Juan Ortíz de Matienzo como Oidores (los dos primeros, Parada y Mal– donado, fallecieron de "dolor de costado" en cuanto arribaron a México). Al presidente y a los dos oidores restantes, Delgadillo y 159
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz