BCCCAP00000000000000000000764
de San Francisco, dijo que las mujeres mexicanas son "de mucha honestidad y tienen naturalmente una mujeril vergüenza". Se refe– ría a las madres de aquellos niños a quienes él había enseñado a leer, rezar y cantar. Ellas, en silencio, con el corazón dulcemente contenido, le habían labrado aquellas casullas con las que él, entre lágrimas y éxtasis, celebraba la Eucaristía. Las donó en prueba de gratitud a México. Decía él que "más estimaba los servicios que a Nuestro Señor Dios había he– cho en los dos primeros años que había trabajado en México, y los juzgaba de más merecimiento, que treinta años que estu– vo en la religión en España, aunque los pasó en mucha oración y en contemplación divina y en muchos ejercicios de penitencia". El obispo Domingo de Betanzos, dominico, gran amigo de fray Martín, lo hizo retratar al fresco en su convento de Tepletaostoc, pero la pintura se perdió con ocasión de unas obras. Habría que re– presentarlo en actitud de oración, de total y devota entrega a los vencidos y marginados, envuelto en la clara luz de Amecameca, al pie de un árbol florecido de alegres pájaros aztecas, mientras se derrumban los teocallis y las pirámides de México en una heca– tombe de civilizaciones. Bibliografía ESCALANTE PLANCARTE, Salvador, Fray Martín de Valencia, México, 1945. JIMENEZ, Fray Francisco, O.F.M., "Vita fratris Martini de Valencia", en Archivo Ibero-Americano, 26 (1926), Madrid. LEON-PORTILLA, M., Los franciscanos vistos por el hombre náhuatl, México, 1985. MENDIETA, Jerónimo de, O.F.M., Historia Eclesiástica Indiana, Ed. Po– rrúa, México. MESEGUER, Fr. Juan, O.F.M., "Contenido misionológico de la Obediencia e Instrucción de fray Francisco de los Angeles a los Doce Apóstoles de México", en The Americas, XI, 1954-55, pp. 373-500. OROZ, Fr. Pedro, Fr. J. de Mendieta y Fr. F. Suárez, O.F.M., Relación de la descripción de la Provincia del Santo Evangelio... Publicada por Fr. Pide! de Jesús Chauvet, México, 1975. POU Y MARTI, Fr. José, O.F.M., "El libro perdido de las Pláticas o Colo– quios de los Doce primeros misioneros de México", en Miscellanea Fr. Ehrle, 111, Roma, 1924. RICARD, Robert, La conquista espiritual de México, México, 1947. 146
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz