BCCCAP00000000000000000000764
Al acercarse a México -era el día 17 de junio de 1524-, Cor– tés les hizo un recibimiento impresionante. Bernal Díaz del Castillo, que estuvo presente en aquel acto, describe la acogida con viveza y colorido reporteriles: "Y viniendo por su camino, ya que llegaban cerca de México, el mesmo Cortés, acompañado de nuestros valerosos y esforzados soldados, los salimos a rescibir; juntamente fueron con nosotros Guatemuz, el señor de México, con todos los más principales mejicanos que había y otros muchos caciques de otras ciudades; y cuando Cortés supo que llegaban, se apeó del caballo, y todos nosotros juntamente con él; e ya que nos encontramos con los reverendos religiosos, el primero que se arrodilló delante de fray Martín de Valencia y fue a besar las manos fue Cortés, y no lo consintió, y le besó los hábitos y a todos los más religiosos, y ansí hicimos todos los más capitanes y soldados que allí íbamos, y el Guatemuz y los señores de México. Y desque el Guatemuz y los demás caciques vieron ir a Cortés de rodillas a besarle las ma– nos, espantáronse en gran manera y como vieron a los frailes des– calzos y flacos, y los hábitos rotos, y no llevar caballo, sino a pie y muy amarillos, y ver a Cortés, que le tenían por ídolo o cosa como sus dioses, ansí arrodillado delante dellos, desde entonces toma– ron ejemplo todos los indios". Los doce primeros apóstoles franciscanos de México, presididos por fray Martín de Valencia, erigen la cruz bajo el asedio de los demonios. Ilustra– ción de un manuscrito de Diego Muñoz Camargo, mestizo mexicano del siglo XVI. 136
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz