BCCCAP00000000000000000000763

La realización de los trabajos del templo fue presupuestada en 1.170.000 pts. La Junta Local de Reconstrucción consiguió de la Administración Central la cantidad de 340.000 pts . y 600.000 pts. de la Corporación Municipal. En 1945, el P. Manuel de Hontoria, que había sustituido en la Junta a Don Dimas, -que quedaba como vocal-, logró que la Administración Central elevase su donativo a las 500.000 pts. y, al año siguiente, pidió al Ayuntamiento otras 150.000 pts para levantar la torre, dinero que le fue concedido. Cantidad similar le fue conce– dida en los presupuestos municipales de 1948. En abril de 1945 fallecen dos obreros mientras trabajan en la reconstrucción del tem– plo parroquial. La Junta da 1.000 pts. a cada una de las familias. Hay que hacer constar que dicho accidente mortal no se debió a la inseguridad en el trabajo, sino que fue ocasionado por una disputa entre ambos. Esto se supo posteriormente, y de boca de sus compa– ñeros de trabajo. Así lo hace constar el "Cronista". El costo final de la obra fue de 1.371.936,46 pts., de las que la Administración Central aportó 475.000 pts. y el resto el Ayuntamiento de Manzanares, incluyendo los intereses de los empréstitos (*) El 6 de septiembre de 1945, primer día del novenario a Nuestro Padre Jesús del Perdón, es bendecido el templo parroquial de La Asunción por el Sr. Obispo. Se hizo de forma precipitada y sin que las obras hubieran terminado, ya que faltaba la sacristía y todo el pavimento, que estaba cementado. Pero el empeño de los Cofrades de Nuestro Padre Jesús del Perdón era tener la novena en el templo parroquial, y Obispo y Párroco tuvieron que acceder a esos deseos, para evitar mayores contratiempos, ya que se llevaba un tiempo largo de forcejeos, que no auguraban nada positivo para la fe y el entendimiento mutuo. Celebró la misa el párroco y predi– có el misionero apostólico, P. Eduardo Rodríguez, jesuíta. (*) Ver documentación más detallada en el libro: "Manzanares bajo elfranquis– mo 1938-1953," de Antonio Bermúdez, p.158-161 por Elías Martín 1

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz