BCCCAP00000000000000000000763

El interior constaba de una sola nave con ábside ochavado y la torre a los pies. Torre con tres cuerpos, de planta cuadrada en el ini– cio, octogonal a nivel del campanario y chapitel corno remate. Plano del templo de la Asunción Una gran nervadura gótica recorría todo el cuerpo del templo, de los pies a la cabecera, rematada ésta por un retablo de lujo, obra de los entalladores locales Ruiz de Elvira, siglo XVI, formado por cuatro cuadros, y en el centro de ellos un gran relieve policromado que representaba la Coronación de Ntra. Señora. Alrededor de todo este conjunto, diez imágenes exentas, de buen tamaño, talladas en madera en su color natural. La parte superior estaba adornada con "pinturas murales" y la parte baja la llenaba una sillería de made– ra tallada. Interior de La Asunción antes de su destrucción en 1936 En el crucero había altares de esti– lo barroco. Los de la derecha estaban dedicados a San Pedro y a Nuestra Señora del Rosario. Los de la izquierda a San José y a Nuestra Señora del Pópulos con un banco reservado, en este mismo lado, al clero parroquial. Capilla de Santa Teresa funda– da por doña María de Salinas en 1686 y destruida en 1936 - por Elías Martín Dos púlpitos y junto al de su lado derecho la capilla de Santa Teresa, funda– da por la familia Salinas en 1686 y des– truida en 1936.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz