BCCCAP00000000000000000000746

LOS PADRES CAPUC:HINOS EN TU(;UPITA 215 de España. A la salida del Pa_dr~ Félix vino el R. . P. ToJU$,S de Graja! -y luego· él R.- Pi Ailtolín dé Antoñán,' quién ·1es·'ayudó grandemente, con ·las·•m_agn:íficas d'otes de que' el' ciélb ·1e.'hábíil ;evestido, desde el 7 <le ,?icte_JU~re (le ,19:p ,hasta .yJ 15 de junio. de ~929. · _(;on ta~ e~ceJ~i:i-te~ .~perJ1rios mucho ganó .T,ucupita ,así· en lo ma– te1~al ~<?1!1º ,en lo espirJtual. El . ctüto, las jiras apostólicas, atención a las, ~syu_elas, en~eñanza de.,catecismo, Congr.egaciones•Religiosas, todo fué servido con ,esmero y .~ohcitud. Prosigu~eron la idea d e hacer capillas en los campos y · en su tiem– po s,e reedificó la de .Macareo Santo Niño. Pa.ra ,infu,ndir en las jóvenes el• amor a . la .piedad fundaron la "Sociedad Hijas de Maria" (1926) ; para alejar a los hombres de las doctrinas y sectas condenadas por la Iglesia establecieron ·la "Cofradía del Santísimo" (1926), y para afianzar en los jóvenes la doctrina aprei1dida en la cateqrÍesis crearon la "Juventud Católica" .(1927). La Cofradi;a del Santísimo se inició con elementos influyentes de la po– blación y . tomó luego tal auge que a las procesiones asistían más de 100 caballeros uniformados; llevaron a cabo fiestas brillantísimas, tu– vieron recepciones muy solemnes y ejercieron la beneficencia repar– tiendo medicinas, costeando viajes necesarios a enfermos, dando hos– pedaje a Hermanos y sufragando funerales a pobres. En este quinqu~nio la iglesia fué enriquecida con los siguientes artículos religiosos: Un sagrario de madera fina con incrustaciones, obsequio del Gober– nador V. Vi~as. Dos crucifijos y ocho candelabros, todo de metal blanco, obsequio del Gobernador V. Vivas. . Una cajita de plata para guardar la sagrada Forma de la Exposición mayor, obsequio de los Padres Capuchinos. Una llave de plata para el sagrario, obsequio de los Padres' Capuchi- nos. Dos casullas, obsequio del Sr. Ceferino Rojas D. Un túmulo para óbitos, obsequio del Gobernador V. Vivas. Dos estandartes y sus varillas doradas, adquiridos por suscripción po- pular.' · · · · Una image1t de San ·Antonio de Padua, de madera, con el Niño Jesús en los brazos, altura 1.36 m., obsequio del -Gobernador' V. Vivas. Una llave ·simbólicá del Monumento con su cadena, todo . de oro, por valoI," de Bs. 200.00, obsequio de los Padres Capt1chinos. : · · Una imagen de· J ~sús' yacente, llamada 'El Santo Sepulcro, de madera, 1.55 m. de largo; está. e~' u,na u~na de vidrio de t.85 'm. 'de largo,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz