BCCCAP00000000000000000000746

· 214 . VEIN TICINCO A~OS DE APOSTOLADO a la ciudad para hacer ·sus comp~·as, cumplían los encargos que ellos les hacían y les próporcionañan descanso y álivio cuando llegabán ne– tesitados de r establecimien to, todo lo cual han seguido y siguen ' prac– ticando con escrúpulo los sucesores, ló, cual se haae constar a quí pa11a no repetirlo m ás. Por este tiempo se fundó una logia masónica en, Tucupita, y cier– tos afilia dos dieron bastante que sufrir a los Padres cofr •clifamaciones en la prensa, a las cuales respondieron los r eligiosos con ,el ·silencio y mansedumbr e de Jesús, per o sin cejar , por tales denuestos, en su obr a cultural y bienhechora. · : P ara contrarrestar la influencia maléfica, idearon los ,Pddres fun– dar una sociedad de Damas Católicas y otra de Jóvenes Católicos; mas no pudieron llevar a cabo su plan porque ambos; ~l Padre B0:nifacio y el Padre Benigno, fueron destinados a la Misión q·Qe entre irr~j~enas se iniciaba en el río Bar ima. , . , Cuarto Párroco (17-11-1925 a 4-5-1930). .... -~ ,. , ,.. - ,, ' ·• . . . ~ ' ...,. . .,.._ ""· . ' ·· . •T• • .. ~ . ' t .• . ' R. P. Fray Nicolás de Cármenes El 17 de noviembre de 1925 llegó para recibir los cargos de párro– co de la Iglesia y ·superior de la casa religiosa el R. P. Nicolás de Cár– menes, y se le dió por compañero al R. P. Félix de Vegamián jr., con nombramiento de maestro de la Escuela Feder al "Ali Gómez", cargo que tuvo hasta el 18 de enero de 1927 en que el Gobierno Nacional la pasó a maestros seculares, v el Padre Félix fué trasladado a Upata el 25 del mes siguien te. También les ayudó del 3 de noviembre de 1926 al 20 lle enero de 1927 el R. P . Maximino de Castrillo, recién venido

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz