BCCCAP00000000000000000000746

212 ,VEINTICINCO AflOS DE APOSTOLADO sólo nueve casas; creció en el 1903 con el supuesto hallazgo de una ima– gencita del Niño Jesús por el señor Felipe Farreras en Laguna Seca. Hizole un altar en su casa y cundió la devoción hasta la~ costas de Irapa y Margarita al Santo Niño de Macareo. En 1905 le •edifkó dicho señor una capillita que duró hasta 1918, año en que sobre la misma se levantó otra grande y espaciosa a iniciativa del señor Rafael Salas. Tan c_erca estaba del río que en una erosión se hundió el año 1926·. .En 1927, con materiales de la vieja, el mismo señor Salas mandó cons– truir otra que se terminó en 1929; pero sólo duró diez años. Actual– mente tienen una en construcción. Coporito.- Está situado en la horqueta que forman el caño Ma– namo y el caño Macareo. En 1902 tenía siete casas, pero creció r ápi– damente con la intensificación de la agricultura y hoy es uno de los más importantes caseríos del Territorio. La capilla no se construyó hasta 1923 a iniciativa de los •Padr es Mision•eros y se dedicó a San Isi– dro Labrador por ser lQdos sus habitantes agricultores. La imagen nueva - antes no hab_ía más que un cuadro- fué encargada a Cara– cas en 1937 y la bendijo Mons. Constantino Góm.ez V., Vicario Apostó– lico del C-aroní, en 1939. La crecien te de 1943 derrumbó la capilla; más una Junta de elementos principales de la población está haciendo colectas para construir otra. Macareito.-Está poco más abajo de Coporito, en un cañito del .mismo nombre y que se desprende del caño Manamo. Se fundó en 1902. La primer a capilla se construyó a impulsos del señor Lucas Aceituno en 1912; las paredes eran de bahareque, el piso de cemento y el techo de cinc. La segunda capilla da ta de 1924, y el señor Santos Wetell fué el mayor contribuyente. El techo se puso de teja; el piso y el altar, todo de cemento. En 1938 se hundió el techo por el peso de la teja y en 1940 se puso el techo de cinc. La patrona es Maria Auxilia– dora. T iene dos imágenes de talla de este título de la Santísima Vir– gen. La más antigua se trajo en tiempo del P adre Samuel de San Ma– teo y la nueva en 1937, siendo bendecida por Mons. Constantino Gó– mez en 1939. La Horqueta.-Situado más abajo de Tucupita, donde se dividen los caños de Cocuina y La Horqueta, en 1905 tenía sólo cinco casas, mas la agricultura y el i:omercio con la isla de Trinidad le han dado im– portancia, siendo uno de los mayores del Territorio. La iglesia, toda de concreto y techo de cinc, se comenzó en 1920 y se terminó en 1923, siendo Comisario del pueblo el Coronel Leoncio A. Pulgar; así reza una placa conmemorativa de mármol colocada en el frente de la mis– ma. La patrona es la Virgen S_antísima del Valle 'y tiene una bonita

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz