BCCCAP00000000000000000000746

LOS (>Al) H.ES CAPUCHINOS EN TUCUPTTA 205 El estado en que los Padres encontraron la iglesia era ·lamenta– ble, según ya dijimos: sin imágenes, sin altares ni candelabros; de flo– reros hacían unas botellas, y, como permanecía trancada antes fodo el añ•o, abriéndose sólo los breves días que la usa·ba el cura visitador, era un refugio fecundo de murciélagos y alimañas. Hno. Fray Saturnino de Bustillos. R. P. Sant os de Abelgas, abnegado apósto' de los indios guaraúnos. El primer cuidado tl,e los Padres fué dotarla ele los útiles másnece– rnrios para la celebración de los divinos oficios, y fueron fos sigu ientes, según inventario que se guarda en el archivo: Objetos: Un cáliz .. Un copón . .......... . Utensilios bautismo ... .. . Unas vinajeras ..... . Seis candelabros . . . . 'Pila de agua bendita .. Piedra de ara . . ; . . . Dos ·lamparitas para el Smo .. Una alfombra · . . . . . . . . . : Donantes: Familias A. Pietrantoni y A. Ba- tistini. Padre Arcángel de Valdavida. Luis Barberii. Felipe R. Díaz. Ceferino Rojas D. Niña Hortensia Rojas. Pedro Páez· Pabón. · Srá. Hilda de Aranguren. Sra. Carmen de Barroe'ta.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz