BCCCAP00000000000000000000739
buscan la notoriedad y el ap:auso de las masas optan por rebajar la verdad y así son considerados como hom– bres abiertos, comprensivos y simpáticos. Los profe– sionales de este sistema "rebajado" de cristianismo juegan en la cuerda floja de varias falsedades y de va– rias semi-verdades. Conocen a perfección el manejo de las pasiones humanas y truncan el Evangelio pre– sentándolo como la cosa más sencilla del mundo. Ol– vidan que el reino de los cielos padece violencia y que sólo los violentos pueden entrar en él. Olvidan la verdad más inmensa y bella del Evangelio: que Cristo murió en la Cruz y que todo cristiano fiel tiene que ser un crucificado. Los escritores "neo-popularistas" halagan los oídos del pueblo con un temario muy sugestivo y que sería ideal si no se avergonzara de la Cruz de Cristo: - autonomía de la libertad. - autonomía de la conciencia. conciencia responsable. derechos humanos. madurez personal. humanismo. Y todo esto está muy bien y es aceptable para un cristiano con tal de que se entienda como una exigen– cia, no como una evasión. La libertad verdadera -la que "nos hará libres"- no puede ser autónoma en el sentido de decidir por sí misma el mal y el bien moral que, en definitiva, son anteriores a la misma voluntad del hombre. Es rechazable como recuerda el Concilio toda autonomía que rechaza a Dios. Lo dicho de la li– bertad es aplicable a la conciencia. Las "rebajas" suenan casi siempre a "desvaloriza– ción". Y los "saldos" dan casi siempre la impresión de 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz