BCCCAP00000000000000000000733
238 I. NATURALEZA E INFLUJO DEL DON DE CONSEJO l. ¿ Qué es el don cd.e consejo?;...-Consejo en ge– neral significa dictamen, parecer, opinión, que se ida o &e recibe ipara hacer u omitir una cosa. Vu'lgarmente se dic,e: iDe 1 l viejo e[ ,consejo; toma consejo de quien bien te quiere. El hombr•e ,es muy limitado y no lo conoce todo ni lo ve todo. Necesita conocer el jui,cio y ,la opinión de, los de– máis. P.or esto a las autoridades se 1es suelen dar consejeros. Son numerosas las instituciones ci– viles y eclesiásticas a -las que se da el nombre de Consejo. El consejo no es más que una corpo– ración consultiva encargada de informar, ase– sorar o aconsejar al Gob.i,erno sobr,e tal o cual materia. Hay infinidad de ,consejos; Consejo de• Familia, Consejo de Administrnción, Consejó de Cabildo, Consejo del Reino, ,etc., etc. Para obrar prudentemente son necesarias tres cosas: deliberar con mrudur,ez, decidir ,con sabi– duría y •ejecutar con eficacia. El don 1 del Espíritu Santo llamado ,consejo ·perfecciona la virtud de la prudencia, dando a entender al hombre, por una ,especie de intuición sobrenatural, ,lo que más conviene hacer u omitir, especialmente en ,casos 1difÍlcil1es ,en orden a 1a vida eterna. Por la virtud de la prudencia se discurre y se investiga traba– josamente acerca de los medios más ,conveni,en– tes para alcanzar ,e,l fin. Por ,e}lo nos servimot de pruebas, de las enseñanzas del pasado, de lat experiencias ,del presente y de las circunstancial
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz