BCCCAP00000000000000000000733

235 la divina ·;Frovidencia? ¿Tien:e:S palabras de con– .sueJo, de ánimo, de .al,egría para •con los qu,e, su– fr,en? ¿!Procuras santificar tus penas y lias die tus prójimos? El dolor santificado es medio die red.-en– ción, de santifica,ción y de satisfac,ción. EPÍLOGO I. Consideraciones sobre la naturaleza y origen de la fartaleza.-¿Qué es 1a fortalez,a y en qué s,entidos se toma?-L,a fortal,eza como virtud y ,como don.-La fortalez•a procede de Dios protector. redenrtor e inha– bUador. Ejemplo de fortaleza en Sansón. . H. Dispo– Síciones para recibir y fomentar el don de fortaleza. El escudo de }a fe; el CO"nsuelo de la ,esperanza; el l.nc ,end'io d,e La .c,arid,ad. III. Grados de la fort:aleza. Primero. CumpUmiento integral de niuestros debe– res. .Segundo. Cumplimiento de Los consejos e,v,angé– li-Jos. T,ercero. Subi-r hast,a el hero-ísmo de 1:as vi:rt·u– des. Me,dios para fomentarla: Ja oriación' y petición, }i:, comunión, el ejercicio práct'ko. Examínate: ¿Cómo te muestras fuerte •en los temores, •en 1-as in– cte,cis,iones, en las intolerancias ... ? Domine, da robur, fert auxU.ium... INVOCACIONES Y AFECTOS ¡Oh Espiritu Santo! Concédeme la virtud y el don de .fortale,z,a, de los cuales tengo tanta necesid,ad en la vida cristiana y religiosa. Necesito La virtud y •e1 don en las ,advers1d,ades, en 1,as h·umi,Ilaciones, en los o,Lvidos de 1:as ,gentes, en las Ingratitudes de los ami– gcs, en il:as incomprensiones de los superiores, en las e,r.ferme:d,ad,es corpor,ru}es, en los dolores y penas mo– rales. Dame gracta par,a llevar con Jesús mis cru– :,es; ;para padecer con Maria al pie de la cruz; para ;¡;1orLarme ,en 11a ,cruz y en 1a tribuki,ción como San P2.blo y S,an Francisco. ·

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz