BCCCAP00000000000000000000733

234 te a las pequeñas dificultades; padecer con resig– nación y paci,encia las motestias del tiempo, ·las austeridad,es comunes de la v1da religiosa, las enfermedades y dolores que a veces se presentan. 4Y Consiid:era;d ilos ,ejemplos de fortaleza en los héroes y ,en los santos del .Antiguo y ;Nuevo Tes– tamento. 2. Examen sobre la fortaleza.-a) A la fortale– za se opone el temor de encontrase con los sacri– ficios en ei hacer ei bien.-Examínate si te, dejas vencer de los vanos temores de los sacrifi.cios que impone el cumpli:mi,ento del de,ber; de, los respe– tos humanos ,en ,el bi,en obrar; de los juicios, crí– ticas y murmuraciones de los hombres. b) A la fortaleza se opone la indecisión.– ¿)?ierdes quizá ,el tiempo •en ansiedades, perple– jidaidies irracionables, en pensa;mientos vanos, en imaginaciones irreailizabl-es, en hipótesis incon- sistentes? ¿Er,es remiso, débil, negligente•, pere– zoso, tibio en el ,cumplimi,ento de tus deberes? ¿Dejas de cumplir con tus obligaciones por fla– queza, sin un verdaidero motivo? ¿Er,es incons– tante en la ,práctica de la virtud y ,en el cum– plimiento de tus propósitos? c) A la fortaleza se opone la intolerancia de los males y desventuras.~¿T,e lamentas ,exage– radamente y con frecuencia ,de las molestias del tiempo, de la edad, de '1a ,enfermedad, de las des– gracias, de ,las contrariedades, de las tenta•ciones, de •las tribulaciones? ¿Secundas rebeliones o s,en– timientos contra las amorosas disposiciones de

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz