BCCCAP00000000000000000000733

227 meten las cosas má.s arduas. En ,mucha.s circuns– tancias para ,conservar ;la graci,a. y v,encer las tentacione,s s,e nec,esita practicar el heroísmo co– mo Santo Tomás y San Car·los Borromeo ,en la oasttdad. [Para desafiar 1 las fatigas, los peligros, las moliestias y aun la mtsma muerte, ,como San Francisco Javier en su apostolado y San Fran– cisco de Asís ante •el Sultán de Egipto. Pisotear la honra, el respeto humano... , •c 1 omo San Juan Crisóstomo... Para ha,c,e,r si,empr,e las cosas más perfectas, !dentro de una vida agitada, como Santa Teresa ,d,e J,esús. Para oponerse a :ros ,ene– migos de 1'a Iglesia ,como San O-regorio VII. 2.º Padecer.,-No poca fortaleza s,e, necesita para sufrir ,con paci•encia rlargas enf,el'medades, como S!anta Clara de Asís; pruebas interiores profundas, como Ia B. Ang•ela de Foligno. se, ne– oesita fortal,eza para llevar ,con f,e,rvor y r,ecogi– miento habitual la ,exacta observancia de la vida r•eligiosa y austera, porque es ·como un lento martirio que, gota a gota, va deprtmiendo y gas– tando la natura1eza... Por este subl:.me don ,e,1 Espíri,tu Santo eleva al :tombr,e sobre ,su ·enf,ermedad y su natuiialeza. Es– ta fortal,eza divina hacía obrar a los mártires y }es hacía sufrir, lenta y alegremente, 11a muer- 1¡3 por Dios. El don de la fortafoza hace id!e tal modo al homb~e magnánimo, que de buen grado •cumpliría sólo por amoét' de Pios las obras de todos los hombr,es y sufriría todas Ias adv,er– s:d :ad.es, como 1 el Apóstol San Pablo cuando decía: «Puedo todo •en Aqu,el qu,e me confórta... Estoy

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz