BCCCAP00000000000000000000733
225 I. CONSIDERACIONES SOBRE LA NATURALEZA Y ORIGEN DEL DON DE FORTALEZA l. ¿Qué es la fortaleza?-La rpalabra fort.aileza se toma ,en varios ,sentidos: como fuerza, vigor, brío naturales; como defens,a natural; como re– cinto fortificado, v. rgr.: un castillo, una ciuda:– dela, ,ertc. En ,el arte decorativo la forta1eza está repre– s,entada por una muj,er fuerte, robusta y reves– tida ,de coraza, ,como la beJUsima pintura de Ra– faeI, en la Sala de Cambio de Perusa. La fortaieza en filosofía se considera como una d•e [as virtudes cardina1'es. Aristóteles Ja Hama virtud del hombr•e, que hallándose delante de un glorioso peligro de muerte, 11,e sale ·al encuentro sin amedrentarne (1). La forta,}eza ti,ende a ven– cer las dificultades, Ios obstáculos, ,los impedi– mentos para •conseguir los fines. La experiencia y la historia ,ens-eñan .que, para ,conseguir mu– chaiS empresas ,en •la vida humana y social se n,e,c,esita la fortaleza. Cuanto más elevadas y g-e– nerosas son las empresas, tanto más cr•ec,en y se a.umentan las dificultadeiS.. En ,la vida -espirtual y en 1 1:a ,empr,esa de la san– ;idaid se -encuentran también :muchas dificulta– les ,die todo género. La vía que conduce a,1 •ci,elo is estrecha y está JI,ena de espinas. ¡[,a vida del 1mnbr,e es una continua lucha -entre ,e,1 espíritu y '!1) Eth. Nic., TI~ 6. 15
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz