BCCCAP00000000000000000000733
219 2. Medios para fomentar el 1 don de piedad.- 1. Disrponerse para recibirlo.-El rdon .se deriva 1cm la bondad y potencia del daidor, que puede concederle, porque -quiere y sin méritos; pero de ordinario el dador o bi-enhechor suele dar sus do– nes a •los que se disponen para r,e,cibirlos, los pi– den y Jos me-recen. El don, sin embargo, perma– nece siempre un don no debido. Hay ,que hacerse crupaces y dispoillers,e,: a) En la mente, a,dquirien– do mayores y :más profundos conocimi 1 entos de la. virtud y del don de ila pie1d:ad. Estudiando y meditando con frecuencia los bellísimos pasajes de la Sagrada Escritura en ,que se hab1a de la bondad, de la potencia y de la misericordia pa– t,ernales de Dios para con todos los hombres, es– pecialmente para •con los justos. El titulo de Pa– dre es con -el que quiere ser -conocido y :amado en ,la Nueva Le,y. Las lecturas de los Santos Pa– dres y Poctores de •la ;Iglesia con ,los comentarios a la Escritura nos ayudarán al conocimi,ento de este don precioso; b) Disponerse ,en la voluntad, esforzándose en hac,erla siempre más ,diUgente y firme 1en el cump~imiento de las prácticas pia– :losas. San ·Pablo decía a su discípulo Timoteo: rE;::erce teipsum ad pietatem... pieta's aute,m ad 'Jmnia utilis est, promission,e1m habens vitae, quae nunc est et futurae (14). 2. Merecerlo.,--De dos modos puede rUno pro– ~urar hacerlo: a) Trabajando por librarse de los impedimentos, como son, aidemás de los pecados (14) I Ti-ni., IIV, 4-8.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz