BCCCAP00000000000000000000733
215 dos y en Jos mayor,es, y Juego en la plebe; por eso s,e dice que desciende hasta la orla de su v,estidura... II. LAS UTILIDADES DEL DON DE PIEDAD San PaMo escribió ,a su discípulo Timoteo, di– -~iéndole que la p:i!edad -es útil para todo. Pietas ad omnia utilis est (6). Sin embargo, podemos concr,etar algunos pun– :;os: 1. 0 El don de piedad sirve para ,el conocimien– :;o de la verdlad. ~<Omnia f•ecit J)ominus ,et pie ag-entibus dedi't sap:i!entiam» (7). Dios da sus do~ :::1:es sa 1 ludables a cualquiera -criatura, pero el conocimi,ento de la v,erdad se lo da especialmente a ,los que obran piadosamente. ¿Cómo podrá sabe,r el orig-en de Ja verda,ct: ,el que se opone al orig-en de la misma? Dice San Pablo a Timoteo: «Si alguno enseña de otra manera, y no :abraza las sa,luda- .bl-es pa! labr.as die N. S. Jesucristo y la doctrina que es conforme a la piedad, 1 es un soberbio, que nada s,abe, sino .que antes bien enloquece sobr-e cuestiones y disputas de palabras» (8). Si queréis ser buenos 1 escolafies, dice San Buenav-entura, es necesario que tengáis la piedad (9). ?ara apren- · ct,er la v,erdadiera ,ciencia que n,eva a Dios, sirve (6) I Tim., IV, 8. (7) Eccli., 43,317. (8) I Tim., 16, 3-4. (9) Of. op. Ci't., pá:g. 415,.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz