BCCCAP00000000000000000000733

213 El don de piedad fomenta 1en 1el :alma que lo recibe tr,es principa,1'es sentimientos: 1) amor tierno y g-eneroso que muev,e al sacrificio; 2) obe– diencia af,e,ctuosa que mira los mandami,entos y Jos consejos ,como una disposidón paternaJ de Dios; 3) a:demás, nos hace amar también a las personas y cosas que participan de la divinas perfecciones: ia V1rg·en Santísima, los .Angeles, los Santos, la S,agrada Escritura, la Santa Iglesia catóUca, eJ Papa, iel sac:erdocio, la j,erarquia, Jos Superior-es ... ,etc. 2. Origen del don1 de Piedad.- l. E;I primer oríg,en o ,causa del don ,dJe .pi,edad ,es Dios conside– rado como Padre. Aunque Dios ti,ene propi,edades nobilísimas, ,atributos infinitns y perfecciones m– mitada:s; sin ,embargo, se :dice de él que le es propio apiadars,e, si,empre y perdonar, etc. Y ,el Eclesiástico: «Dios es benigno y misericordioso, y ,en el día de la tribulación perdonará Jos peca– dos; y es el pvo,tector de los que de veras le bus– can» (3). Como un padre se ,compaide,c,e de sus hijos, así Pios, amantísimo Padre, se compadece de nosotros. 2: El segundo orig,en de 1 l don de 'ptedad es ila Sabiduría Encarnada. El misteri-o de la encarna– ción y de la red•ención obraido por el Verbo hecho carne €S ,el gran misterio ,de Ja pi,e, p.ad : o rnagnum pietatis opus. iPor la pi-edad tomó carne, por la piedad .se hizo niño; por Ja piedad habitó '.3') Eccli., 2,1~.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz