BCCCAP00000000000000000000733
212 piedad un cariño propio de los hijos en honrar a sus padr•es. ?or medio de este ,c1on desarrolla el Espiritu Santo en el alma ,e,l amor filial y se ocu– pa en el honor y gloria de su Padr,e cel,estia'1. San Ignacio de Loyola tomó como lema: Ad ma– iorem Dei gloriam. Estuvo sin duda inspira:do por ei Espíritu Santo (2). !El don de pi,edad }leva a cumplir nuestros de– ber,es para ,con Dios de una manera delicada, atenta y filial; por cons·ecuencia, impulsa tam– bién a cumplir .ios deberes con todos nu•estros consanguineos, con todos los que forman parte de nuestra familia naturrul o religiosa, y• aún, ampliando más, nos lleva a amar nuestra Patria; porque nos sentimos intimamente :ligados con nuestros conciudadanos, como formando con e}1os un cuerpo moral. El ,don de piedad nos hace s,en– tir la fraternidad de los hijos de Dios, que neva a ,considerar como hermanos a todos los hom– bres y, aun a todos ,los seres, por razón de J.a uni– versal paternidad de Dios. San Francisco Hama– ba a todos los seres herma:nos por la común pro– cedencta de1 Paidre ,celestial. Fué un ef,ecto mara– villoso ,cte11 don de piedad infundido por •el Espí– ritu Santo ,en ,eiJ. alma delicada del Seráfico Francisco, que como Juglar de Dios invitaba a todas las criaturas a cantar las glorias dell ,A.ltísi– mo S~ñor. (.2) A veces se slllele tom:aQ· la rpiedad po!l' equi.vai1ente a devoción. Se dice: es un homb1,e muy piadoso, es decir. muy devoto ; tiene una profunda piedad, esto es, um1 devoción muy pro.funda, sincera y !Práctica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz