BCCCAP00000000000000000000733

211 con ,aimor e 1 sponti1Ileo, como su,c,ede entre padr,es e hijos; ,e) La pi,edad virtud tiene un Jado huma– no, raicional, porque considera los benefi.cios re– cibidos de Dios; ,el don ,es más sobrenaturaJ, por– que considera a Pios digno de s,er amado y honra– do ,en sí mismo; d) La diferencia más caracterís– tica consiste en ,esto: que la piedad virtud nos hac,e honrar a Dios como Criador y Señor ,supre– mo; ,el don nos hace honrar, aidorar y amar a Dios como duloe y amoroso Padre. El don haice que ,el corazón se dilate 1c:Le amor y de confianza para con Dios, sin excluir la r,e– verencia que se l,e debe. Nos presenta a Dios Pa– dre amantísimo. Dice sian Pablo: 1 «rCuantos son nevados por ,e1 Espíritu de Dios, éstos son hijos d3 Dios. iPorqu,e no r,ectbisteís ,e1 ,espíritu de es– clavitud para reincidir de nueyo en eil temor; an– tes recibisteis el Espíritu de la filiación adoptiva, con la cual clamamos: Abba, Pater!» (1). De Díos h'emos recibido beneficios sin cuento en el orden niatura 1 1 y sobrenatural; y la virtud de religión nos impulsa a corresponder a ,esos beneficios d 1 e Pios y a cumplir Jos deberes que tenemos con El, como dueño y soberano, por medio de todos los actos ,ct,e, ,culto. El don de pie– fü11d no piensa en lo que se l,e debe, ni mide e,I 1onor que le ,corresponde por los beneficios r,e– ~ibidos; antes bien, se ins:;;>ira ,en 1 el espíritu de M:opción en el cual clamamos a Dios como a rnestro Padre. Debemos .sentir por ,e~ don ct,e, :u Rom., vn:r, 14-1!5.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz