BCCCAP00000000000000000000733
205 sus•citars,e ,en el alma por los dones naturales o sobr,enaturales que Dios nos concede. Para evitar la van~glorl.a o compl 1 acencia propia por aquel}o poco que hac,emos, nos ayudará constderar las infinitas perfecciones d:e Pios y nuestras miserias. 6. Para no despreciar al prójimo. Especial– nent,e si es inf.erior. El santo temor nos ,conser– vará en la santa humi1dad, sin renunciar a la r:ropía personalidad. .7. El temor ae Dios produce un profundo res– peto a Dios. Este r,espeto profundo y filial es uni– versal y prácmco. ;Ell alma si,empre y dondequie– ra,, impulsada por •el Espíritu Santo, se inclina de_ lante de la majestad divina, r,espeta sus ,cLer,echos, r-econoce sus bondades, se consuela con sus pro– mesas, ·es.pera ,en sus misericordias. El alma a,dor– ha!da con este don tiene respeto y r•eve•rencia a 12. Iglesia, al Papa, .a la J,erarquía, ,a los sacerdo– tes, a 1'os religiosos, a las cosas santas... 8. Eil temor de Dios produ,c.e horror y detesta– ción a l!as culpas, aunque sean leves. 9. Otras ventajas que produc,e ,el temor de Dios son: el aprecio de la divina gracia, que es un tesoro d•e riqueza inefabl 1 e. Contrición viva por los p,ecaidos, que ofenden al Padre amante y iamadísimo... Viva atenció:o. y ,esmerado cuidado para huir de· las ocasiones, de los peligros, die las debi'lidrude,s... Suma diligencia en observar tos mandami•entos de Dios, de ,la Ig.lesia, los debe– res del propio estado... Deseo ,constante y es– fuerzo ,continuo por adquirir la perfección y ,agra– dar siempr•e más a Dios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz