BCCCAP00000000000000000000733

204 excluye ,e1 temor (17) se ha de. ,entender del temor servil, no de-1 temor filial y reverencial, que ,es un don del Espirítu Santo. Este don nace del amor y del apr,ecio que tenemos a la persona, a la cual, ,cuanto más la conocemos, más la amamos; y cuanto más la amamos, más la queremos, más la rever-enciamos y la ,estimamos.... Dice ,e1 P. de Smedt: «Cuando ,tenemos un ,elevado ,concepto de la superioridad de alguno sobre nosotros ... no nos llegamos a él la vez primera -sino con cierta tinudez y turbaición; mas, ,cuando -el que consi– deramos muy por ,encima de nosotros se mues– tra lleno de bondad, -cuando maniüesta grande placer en vernos, -en hablar con nosotros y en saber que ,1e quer-emos bi,en ... ,si gusta de vivir con nosotros ,en íntima familiaridad, el r-espeto que nos inspira su superioridad no nos ,estorba para iaobrarle grand,e a:flecto... Antes al 1 contrariob, cuanto más ,elevado sea, tanto mayor será nues– tro ,amor, más honda nuestra gratitud, :más vehe– mente el deseo de manifestarl-e ,dicho amor y gratitud con la ternura de nuestro afecto y ab– negación. Además, ,cuando le contemplamos más de ,cerca, cuando .somos admitidos a su intimi– dad, hacemos ,aún mayor apr-ecio de sus buenas cualidad,es; crece 1a veneración que le tenemos, y quedamos traspuestos de agraidecimiento y de confusión al ver la -estima, la ternura, la abne– gación y ,la delicaideza que nos muestra» (18). 5. Sirve para evitar el orgullo. Este puede (17) I Ioann., II, 118. . (18) Notre vie surnat... , t. I, 501-'502. iBir'USe1as, 1!H3.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz