BCCCAP00000000000000000000733

HJ6 I. NATURALEZA DEL TElVIOR DE DIOS Y RAÍCES DE DONDE PROCEDE l. ¿Qué cosa es el temor de Di,os?-S'i b·i\e•n Dios, por ser Bondad Infinita, no puede conside– rarse en sí mismo como objeto de temor, puede, sin embargo, s-erlo para nosotros, si se le con– sidera como justo legislador, en cuanto en vir– tud de su r-ectitud se ve obligado a aplicar las .::ianciones de las ileyes violadas. Los teólogos suelen distinguir dos -clases de temor d•e Dios: uno servil, en ,cuanto el hombre evita ·las of-en– sas de Dios por solo ,el temor de· la pena o cas– tigo; otro filial, por el cual el hombre procura evitar las culpas por ser of,ensas de Dios, nues– tro Padre celestial. Es el temor reverencial de 1 1 hijo bueno y fiel, que siente desagradar a su amantísimo Padre. Aquí tratamos del temor fi– lial, que es don del Espíritu Santo. Se define diciendo que ,es un don sobrenatu– ral, que inclina a la voluntad humana ,a 1 1 res– peto filial de Dios, la aparta del pecado en cuan– to 'le d,esagrada, y 1 la hac-e esperar en sus po,dero– sos auxilios. Es una gran facilidad que el Espíritu Santo •comunica al alma en la práctica del respe– to a Dios y •en la fuga de todo lo que le desagrada. Este temor nace de la caridad, pero se distingue de ella. Por la caridad amamos a Dios, por el te·– mor filial tememos desagradar y separarnos del )?,adre que tanto nos ama y deseamos amar. Es el amor sol:Lci-to, delicado, que ¡procura no ofender a;l

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz