BCCCAP00000000000000000000733
185 fuerzas ... , hacen que el a1ma sea más pasiva a [a fllc-ción de ni.os , y, al mismo tiempo, más activa para servirle y ha,c,e•r su vo 1 luntflld. . Los dones se reciben ,con fa gra-cia ,en el bau– tismo; llegados al uso de ,la razón, movidos por la gracia aictual, hay que poner.los ,en movimien– to con todo ,el organismo de la. vida sobrenatural y procurar ,que se desarro}len y vayan progr-esan– do ,en el arlma. Los me,dios para desarrollar los dones son las virtudes moral-es, la mortificación, la vida de re– cogimiiento, la oración, los sacramentos y otros que ir•emos vi,endo en Cfllda uno de ,los dones ,en particular. Clasificación de los dones.- El Profeta Isaías reconoce en la Persona de J 1 esús Redentor siete dones: «Requiescet super ,eum spirHus Domini, spiritus sfllpientiae ,et intenectus, spiritus consilii et fortitudinis, spiritus scientirue et pietatis, et replebit ,eum spiritus timoris Pomini» (2). Los justos, por haber sido incorporados a Cristo ,en el bautismo, parti-cipan de• ,estos si-ete don-es. Si s,e consideran con rellación a las potencias en que obran, cuatro pertenecen a la inteligen– cia: sabiduría, ,entendim~ento, ciencia y conse– jo; tres a la voluntad: fortaleza, piedad y temor de Dios. Si se consideran en cuanto a la perfec– ción, Isaías empieza por el más perfe0to: la sa– biduria, y termina por el :menos perfecto: el te– mor de Dios. nesde nifíos aprendimos ,en -el Ca- (2•) Is., 111, 2-3. ,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz