BCCCAP00000000000000000000733

127 lma •del justo y otras cuestiones íntimamente nidas a éstas, se estudian con interé.s y se apli– an a la vida ,espiritual con más ardor y quizá on más aprov,ec'.hamiento que 1 en otras épo,cas del isticismo católico. Por Jesucristo, vida del lma, se llega a ila Trinidad. Allí se abisma, e recrea, se conforta, se diviniza y ,encuentra rn final descanso. Con criterios seguros se debe f-avorecer esta ~spiritualidad trinitaria en todo cristiano, es– )ecialmente en las almas que aspiran a una per– 'ección más elevada. Dirigir bien esa corriente 1acia el ideal sublime de la unión mística con a Beatísima Trinidad, es un deber de .los ·con– ewr,es ry dire,ctores de almas. Toda ll)iedad sólida y verdadera debe tener por 1 rincipio, por medio y por fin el amor trinita– ¡o, El alma enamorada ama, alaba, adora, se bisma en ,el a:mor de Dios Trino y Uno. En los rincipios del camino de perfe,cción, en el pro– reso del espíritu, y en la unión transformante, alma :vive la vida sobrenatural que le comuni– m las Tres P,ersonas, desde ,el momento de su generación a la vida divina. su trabajo cops– nte es desarrollar, culti:var y perfec,cionar esa isma :Vida divina mediante Ja acción santifi– dora del Espíritu Santo. 3u vida ,en •el tiempo y en la eternidad; es de 1rna alabanza a la SS, Trinidad. Laus et peren- gloria Deo Patri et Filio Sancto simul 'Mlito, in saeculorum saecuzd... Benedicamus :r:e,m et Filium cum Sancto Spiritu. Laude1mus

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz