BCCCAP00000000000000000000733

116 ;En esto está conforme toda la tradición. Valga por todos S. Agustín, que dice: «Dilectio igitur, quae ex Deo est et Deus est, proprie Spiritus Sanc– tus est, per quem diffunditur in cordibus nostris caritas Dei, per quam in nobis tata inhabitat Trinitas» ( 134). ¿Cuál es el modo de inhabitación?-No es la in– habitación natural común que se da por la poten– cia, presencia y esencia de Dios -en todas las co- sas. Esta se da aun en los pecadores... Es una pre- sencia sobrenatural, real, inefable .. . .¿Cuál es su razón formal?-No ,convienen !los teólogos. Unos dicen que se produce, ,esa presencia en el alma por la misma gracia; otros, que se manifiesta esa unión por el afecto: otros, que procede de la amistad; otros, que l)ios se hacE presente como un objeto experimentalm-ente co– nocido y gozado. Que es como una sigillatic SS. Trinitatis in anima... Dios se hace como ur objeto íntimo ,de conocimiento, de amor ry dE fruición. , En pocas palabras: Dios, según -el don d-e li gracia santificante, inhabita en el alma, la cual por El mismo sigillata et actuata, se hace habi tualmente capaz de conocerle y amarle amiga, blemente dentro de sí. El alma, enriquecida cm los dones sobrenaturales, ,cada día se siente mo vida y atraída más por el influjo de la carida y del don de sabiduría, hasta llegar al conoci (1314) De Fide et Symool., 9,19.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz