BCCCAP00000000000000000000733
111 :ongruente y digna de ser cr,eida: el libro de las iriaturas, el de la Escritura, y el de la vvdia. No ,Ividemos que ,el Seráfico Doctor se mueve más in la esfera contemplativa que en la analítica, , con las alas de su espíritu extlitico se traslada L las alturas que le señala la fe; y una vez en :¡las, -el entendimiento ve la realidad sobrena– ural, obra ,cte Dios, tan claro como ve el entendi– niento las cosas naturales por sus propias fuer– as. De •esta suerte, las pruebas que aduce para Lailar congruencias racionales al misterio tri– litario son objetivas y reales, pero el fundamen– o de estas pruebas no es la ral?íó:O,, sino una ver– .ad supra ratione.m (124). La Trinidad para s. Buenaventura es la fuer– a omnipotente que rige y gobierna todas las osas. Tod'a ley y norma de gobierno que Dios icta -está informada por el amor, la verdad ry la mtidad. Al Padre corresponde ,el amor; al ;Hi– J, la verdad, y al Espíritu Santo, la santidad. a l,ey de la naturaleza le pertenece al Padre; 1 de ~a Escritura, al Hijo; la de la gracia, al spíritu Santo. Nosotros debemos encontrar y ier en la naturaleza esta ley de amor. El Será– ·CO Doc.tor no hace más que abrir los ojos ilu– Linados al mundo corpóreo, comprendiendo a ts ,criaturas sin sentido, para, sin ,esfuerzo al– llno, encontrar la ley amorosa; ella rige en las tíces de la,s plantas, qu,e• todo lo que reciben lo Q,1124) Of. Obras de San Buenaventura T. V. Santísi– a Trinidad, Dones y Preceptos, Introducción General. bUoteca de Autores Cristianos, p. l\5 (Maidrrid, :i:9'48).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz