BCCCAP00000000000000000000733

110 et magnum habere in caelis Patr,em ! ¡ O quam sanctum, pulchrum ,e,t amabile habere in caelis Sponsum! ¡O quam sanctum et quam dilectum, beneplacitum Bt humile, pacificum et dulce et amabile super omnia desiderabil€ habere talem :fratrem, qui posuit animam suam pro ovibus suis» ( 121). En las Cartas que al fin de su vida escribió al Capítulo General empieza en el nombre de la SS. Trinidad y termina con una hermosa invoca– ción a la misma (122). En ,e,l Oficio de la Pasión concluye los salmos con la doxología a la SS. Tri– nidad. En la Regla primera, en el Testamento ala– ba y ,bendice en nombre de la SS. Trinidad. Tofü su vi,da manifiesta reverencia y devoción a 1~ SS. Trinidad, de tal modo que los Tres Socios 1~ llamen cuttor perfectus Trinitatis (123). En e comBntario al Pater Noster tiene invocacione, tiernas a las Tres Divinas Personas. s. Buenaventura, heredero fiel del espíritl franciscano, escribió las Cuestiones disputada sobre el misterio de la SS. Trinidad, y su concep ción vital y profunda de la creación y su ideologí están orientadas por la luz de la Trinidad. El selle trinitario informa hasta sus últimos pormeno res. Tres son los testimonios que nos conducer como de la mano, ayudándonos y elevándonc para aceptar el dogma trinitario como verda (121) Opúsc. S. P. Franc., Ad Claras Aquas, 1904, p. 9 (11212:) Opúsc. S. P. Franc., Ad Claras ,Aquas, págs. 99,10 (123·} Cif. R. WII,LIEBRQRDUS, :O. [[i',. M. : Fr. Frm ciscus cultor Trinitatis, in Arch. Fa:anc. Hist., an XX tomo XXI, págs. 449-46/Ji.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz