BCCCAP00000000000000000000714

378 LOS IDEALES DE SAN FRANCISCO DE ASÍS Y así como Bolonia, Oxford y sobre todo París sirvieron de modelo para todo el desarrollo de las Universidades medioevales, así también los primeros estudios franciscanos se fundaron, según puede probarse, al lado de esas tres escuelas superiores y desde allí se extendió sobre la Orden toda la red de los demás establecimientos de enseñanza. Sabemos que ya a mediados del siglo xm el clero secular de la Univer– sidad de París conjuró una encarnizada lucha contra los maestros do– minicos y franciscanos, lucha inspirada únicamente por la envidia. Con esta ocasión hace constar Santo Tomás de Aquino que los clérigos seculares no habían conseguido hasta entonces cumplir el ya men– cionado decreto del IV Concilio de Letrán, mandando se fundaran las escuelas más indispensables, al paso que los Mendicantes han hecho mucho más de lo que la Iglesia se atrevía a pedir ( 9 º). Los mismos profesores hostiles a las órdenes religiosas se quejan en 1254 de que los Mendicantes enseñan la sagrada Teología en todas las ciudades y aldeas crecidas, de tal manera que los maestros del clero secular apenas pueden hallar oyentes ( 91 ). Con esto concuerda la declaración de Rogerio Bacón, el cual escribe en 1271: "Nunca se ha visto tan gran– de manifiestación de las ciencias ni tan ardiente celo por los estudios en tantas facultades, en tantos países, como estos cuarenta años. Ahora en todas partes hay maestros y sobre todo los de Teología se encuen– tran en cada ciudad, en cada aldea, en cada lugar un poco crecido. Esto sucede desde sólo cuarenta años y debido en su mayor parte a las dos órdenes, que estudian" ( 92 ). Así en el espacio de pocos decenios los Mendicantes habían resuelto brillantemente la cuestión de los estudios eclesiásticos, no sólo para sí mismos, sino también para el clero secular, pues de los testimonios que hemos citado, de Santo Tomás, de los profesores de París y de Rogerio Bacón, se deduce ya que el clero secular estudiaba también en (90) " ... Cum etiam propter litteratorum inopiam nec adhuc per saeculares potuerit observad statutum Lateranensis Concilii, ut in singulis ecclesiis essent aliqui, qui theologiam docerent; quod tamen per religiosos gratia Dei cernís multo latius impletum, quam etiam fuerit statutum." Contra hnpugnantes Dei cultum et relígionem, c. 4, § 12, ed. (Soldati), SS. Tbomae et Bonaventurae Opuscula contra Guillehnum de S. Amare, I, Rornae, 1773, 76. (91) "Propter scholarium apud nos in theologia studentiurn raritatem, curn iarn in civitatibus et aliis locis rnaioribus universis per fratres eosdern mendi– cantes et alios non sine grandi periculo dictae litterae doceantur." DENIFLE– CHATELAIN, Cbartular. Uníversít. París, I, 254, n. 230. (92) "Nurnquam fuit tanta apparentia sapientiae, nec tantum exercitium studii in tot facultatibus, in tot regionibus, sicut iam a quadraginta annis. Ubique enim doctores sunt dispersi, et maxime in theologia in omni civitate, et in omni castro, et in ornni burgo, praecipue per duos Ordines studentes, quod non accidit nisi a quadraginta annis, vel circiter." Compendíum studii pbil.¡ c. I, BREWER, 398.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz