BCCCAP00000000000000000000714

SAN FRANCISCO Y LA CIENCIA 371 como legos, debían permanecer fieles cada uno en su es-::ado y darse al trabajo correspondiente al mismo ( 52 ). Pero con eso estaba también dicho claramente que los clérigos debían entregarse a los trabajos del estudio. Por lo demás, ya hacía tiempo que Francisco se había expresado en este sentido; pues habién– dosele preguntado si los letrados que entraban en la Orden habían de entregarse al estudio de la sagrada Escritura, respondió sin vacilar afirmativamente ( 53 ). "Digo, pues, añade San Buenaventura a manera de explicación, que la Regla no prohibe el estudio a los letrados y clérigos, sino a los iletrados y legos; ella quiere que conforme al dicho del Apóstol ( 54 ) cada uno permanezca fiel en la vocación, a la que ha sido llamado: que ninguno suba del estado laical al estado de los clé– rigos, pero que :ampoco los clérigos se hagan legos, descuidando el estudio; de lo contrario habría que considerar al mismo Francisco como transgresor de su Regla, pues él, que trajo un caudal muy pe– queño de formación científica, hizo en la Orden progresos en las ciencias no sólo por medio de la oración sino también por medio del estudio" ( 55 ). Aun con más precisión se encarga a los clérigos el estudio en el Capítulo de la Regla que trata "de los predicadores", donde dice: "Ninguno de los Frailes tenga osadía de predicar al pueblo, si del Ministro General de esta Hermandad no hubiere sido examinado y aprobado y el o:icio de la predicación por él le hubiere sido conce– dido" ( 56 ). Es evidente sin más que el examen de predicador supone un estudio previo. Gregorio IX, que, como es sabido, tomó parte en la redacción de la Regla, dice además cuáles son los conocimientos exigidos de los candidatos. Apenas cuatro años después de la muerte de San Francisco declara dicho Papa, que el examen tiene por objeto hacer ver que el futuro predicador "está instruído en la ciencia teo– lógica y en el oficio, de la predicación" ( 57 ). Esto mismo viene a ex– presar de hecho en otra bula mandando que sean promovidos al oficio (52) "Dolebat si, virtute neglecta, scientia quaereretur, praesertim si non in ea vocatione quisque persisteret, in qua vocatus a principio fuerit." THoM. CEL. II, n. 195. Idénr:cas prescripciones referentes a los Hermanos legos se en– cuentran también en las Constituciones de los Frailes Predicadores, del año 1228 (l. c. 127): "Conversis, qui nunc habent psalteria, tantum duobus annis liceat retínere ab inde, et ipsis aliis psalteria inhibemus. . . ltem nullus con– versus fiat canonicus, nec in libris causa studendi se audeat occupare." (53) S. BoNAv., c. 11, n. l. (54) I Cor. VII, 20. (55) S. BoNAv., Epist. de tribus quaest., n. 10, Opera, VIII, 334. (56) Regula II, c. 9, Opuse. ed. LEMMENS, 71; BoEHMER, 33. ( 57) " ... quod in theologica faeultate et praedicationis officio sunt instruc– ti." Bula Quo elongati, de 28 de setiembre de 1230. Bullar. francirc., I, 6-9, n. 56.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz