BCCCAP00000000000000000000714
EL APOSTOLADO FRANCISCANO 343 Pero en modo alguno puede ser éste el sentido exclusivo de esa palabra, si tenemos en cuenta la reforma de vida que, iniciada por los predicadores franciscanos ambulantes, se extendió a todas las clases de la población. Y, a la verdad, no podía pensarse en que todo el mundo observara el Evangelio con aquella perfección que Francisco proponía para su Instituto. El Santo pretendía más bien, según advierte Ber– nardo de Bessa, mostrar a todo el género humano el camino de la penitencia en la medida que ese camino convenía a todos los hom– bres (7 3 ) o que está impuesto como una obligación por el Evangelio. Por esto, predicar penitencia significaba en sentido más amplio inducir a todas las clases del pueblo al cumplimiento de los preceptos y leyes evangélicas, incitarlos a convertirse y mudar de vida, volverlos de nuevo al cristianismo práctico. Esto se deduce de todas las noticias que nos dan los biógrafos sobre la predicación de Francisco y de sus discípulos. Los Tres Compañeros refieren que el Santo en sus primeros ensayos de misiones "iba por ciudades y aldeas, exhortando a las gentes a temer y amar a Dios, y hacer penitencia por sus pecados" ( 74 ). Sus discípulos hacían lo mismo ( 75 ), conforme a las instrucciones que el maestro les había dado al enviarlos, diciéndoles: "Los Frailes Menores han sido enviados por Dios en estos últimos tiempos para que muestren el camino de la luz a los que están envueltos en la noche del pecado. Consideremos bien, amadísimos hermanos, la vocación a la cual hemos sido llamados por Dios, no sólo para salvación nuestra, sino también pan,. salvación de muchos, para que vayamos por el mundo y, más con ejemplos que con palabras, exhortemos a los otros a hacer penitencia y guardar los mandamientos de Dios" (7 6 ). Tomás de Celano asegura asimismo que la predicación de penitencia de Francisco tenía por objeto la conver– sión y mudanza de vida de los oyentes (7 7 ), que en ella reprendía todos los vicios, conmovía a todos los pecadores y que producía un total cambio de sentimientos y de vida en todas las clases de la población (7 8 ). Concuerdan con esto los esbozos de sermones (7 9 ) que nos han (73) "Nec tamen Sanctus his contentus ordinibus, satagebat omnium homi– num generi salutis et poenitentiae viam dare." ... Liber de laudibus b. Franciscí, c. 7. ltem, THOM. CEL, I, n. 37. (74) Tres Socii., n. 33. (75) lbíd., n. 37. (76) Ibíd., n. 36. (77) " ... eos (viros saeculares) provocans ad emendatioris vitae viam et poenitentiam peccatorum." THoM. CEL. I, n. 31. (78) lbíd., 36 SS. (79) Opusculum commonitorium et exhortatorium sive epist., quam missit omnibus fidelibus, Opuse., ed. BoEHMER, 49-57; LEMMENs, 87-98.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz