BCCCAP00000000000000000000714

EL APOSTOLADO FRANCISCANO 341 Ésta desde el principio es caracterizada con el nombre de predicación de penitencia. Cuando Francisco en el momento de su vocación oyó el pasaje evangélico en que Cristo había enviado a sus Apóstoles para "predicar el reino de Dios y la penitencia", exclamó: "Esto es lo que quiero, esto es lo que busco, esto deseo hacer de todo corazón" ( 61 ). Y luego se puso "a predicar a todos penitencia con gran fervor de espíritu y con alegría del corazón" ( 62 ). También a sus primeros dis– cípul€ls dió este encargo diciéndoles: "Carísimos, id de dos en dos por todas las partes del mundo, anunciando a los hombres la paz y la penitencia en remisión de sus pecados" ( 63 ). Tan pronto como tuvo doce compañeros, dirigiéronse a Roma para obtener la aprobación de la Iglesia. Inocencio III "peimitió a San Francisco y a sus Frailes pre– dicar penitencia en todas partes" y añadió que más tarde ampliaría aún más este privilegio si la naciente sociedad se mostraba fiel y se aumentaba ( 64 ). De todo esto se deduce con suma chridad que Francisco y su insti– tuto ejercitaron en un principio solamente la predicación de penitencia y que sólo para esa predicación estaban autorizados. ¿Qué es lo que con eso se quería significar? Ante todo hay que notar que los Minoritas, así como llaman a su vida "vida de penitencia", asimismo llaman a su palabra "predicación de penitencia". Francisco al morir dirige una mirada retrospectiva a su primitiva vida religiosa y otra mirada a la vida actual y futura de sus Frailes, y abraza a las dos con la expresión "hacer penitencia" ( 6 ti). Los primeros discípulos del Santo "se movieron por el ejemplo de Francisco a hacer penitencia" ( 66 ). A las curiosas preguntas que se les hacen sobre su procedencia, sobre la Orden a que pertenecen,. y sobre la vida que llevan, responden sencillamente los primeros com– pañeros: "Somos varones penitentes de la ciudad de Asís" ( 67 ). Hum- (61) THoM. CEL. I, n. 22; Tres Soc., n. 25. (62) THoM. CEL. I, n. 23. (63) lbíd., n. 29. (04) "Ite cum Domino, fratres, et prout Dominus vobis inspirare dignabitur, omnibus poenitentiam praedicate. Cum enim omnipotens Dominus vos numero multiplicabit et gratia, ad me cum gaudio reforetis, et ego vobis l:_is plura con.: cedam et securius maio::a committam." Tr-mM. CEL. I, n. 33. lbíd., II, n. 17, y Tres Soc., n. 49-51 (65) "Dominus ita dedit mihi fratri Francisco incipere facere poenitentiam... ubicumque (fratres) non fuerint recepti, fugiant ad aliam terram ad faciendám poenitentiam cum benedictione Dei." Testanzent., Opuse., ed. LEMMENs, 77; BoEHMER, 36. (66) "Coeperunt... viri quidam ipsius exemplo ad poenitentiam animari." Tres Socii, n. 27. (67) " ... confitebantur, quod erant viri poenitentiales de civitate Assisii oriundi." lbíd., n. 37.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz