BCCCAP00000000000000000000714
330 LOS IDEALES DE SAN FRANCISCO DE ASÍS nas ( 11 ), era tan grande el concurso de los que iban a confesarse, que los muchos Minoritas y Sacerdotes seculares, que acompañaban al predicador ambulante, no bastaban para oír las confesiones de todos los penitentes ( 12 ). Es una pura casualidad el que tengamos estas noticias sobre Haimón, San Antonio y los confesores que a éste acompañaban; es muy posible que en el mismo tiempo y aun tal vez antes otros muchos Minoritas se hayan dedicado a confesar. Tomás de Eccleston asegura expresa– mente que en Inglaterra muchos Frailes, que ni siquiera eran lectores o predicadores, por un extraordinario favor de los prelados habían sido nombrados confesores ( 13 ), así por ejemplo Fray Salomón, Mauricio de Derham, Vicente de Wygornia, Galfrido de Saresbury, Eustaquio de Mere y otros ( 14 ). En otras partes muchos obispos se habrían por– tado también lo mismo que en Inglaterra. Con todo, muchos, la mayor parte de los miembros del alto y bajo clero estaban tan lejos de conceder a los Frailes permiso de confesar en sus obispados, que al contrario pretendían que los mendicantes se confesaran con los párrocos, recibieran de ellos la Eucaristía, les paga– ran tributos, en una palabra, que les estuvieran completamente some– tidos en todas las cosas. Gregorio IX en 12 31 puso fin a estas preten– siones por medio de varias bulas, prohibiendo bajo las más severas penas eclesiásticas que se tocaran o limitaran en modo alguno los pri– vilegios concedidos a los Frailes por los Papas ( 15 ). (11) Ibíd., c. 13, n. 7. ( 12 ) Antonius "tantam utriusque sexus multitudinem ad confitenda peccata mittebat, ut nec fratres, nec alii sacerdotes, quorum non parva sequebatur eum frequentia, audiendis confessionibus sufficerent." Ibíd., c. 13, n. 13. (13) "Fuerunt quoque et fratres plurimi qui, licet praedicationis vel lectionis officium non haberent, de gratissimo favore praelatorum, per obedientiam et ordinationem ministri provincialis in diversis locis confessiones tam religio– sorum quam saecularium audiebant." EccLESTON, col!. XII'-' p. 75. (14) Jbíd., pp. 75-78. (15) SnARALEA, Bullar. Francis., I, pp. 74-77, n. 63-66. GREGORIO IX escribe: "Non desunt plerique tam ecclesiarum praelati, quam alii qui caeca cupiditate traducti propriae aviditati substrahi reputantes, quidquid praedictis Fratribus fidelium pietas elargitur, quietem ipsorum multipliciter inquietant. . . Volunt namque, etsi non onznes, ipsis invitis, eorum confessiones audire ac eis iniun– gere poenitentias et eucharistiam exhibere: nec volunt, ut Corpus Christi in eorum oratoriis reservetur; et Fratres ipsorum defunctos ad ecclesias suas sepelire compellunt. . . Volunt etiam in domibus eorundem certum numerum Fratrum sacerdotum, clericorum et laicorum, necnon cereorum, lampadarum et ornamentorum pro sua voluntate taxare ... Nec permittunt, ut novi sacerdotes eorum alibí quam in ecclesiis suis celebrent primas missas; eos nihilominus com– pellentes, ut in quotidianis missis, quae in suis locis et altaribus celebrant, obla– tiones ad opus eorum recipiant et reservent. Quidquid etiam eis, dum celebrant missarum solemnia intra domorum suarum ambitum, pia fidelium devotione do-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz