BCCCAP00000000000000000000714
OBRA DE PAZ DE SAN FRANCISCO 303 presentó como ardiente patriota a favor de su patria chica ( 43 ), amando también a la patria grande como apenas la amó otro; él fué "el más ita– liano de los santos y el más santo de los italianos." Según se desprende de lo que llevamos dicho, dió la prohibición de tomar y llevar armas sólo para evitar las guerras ofensivas. Por ese medio quería, en cuanto estaba de su parte, hacer imposible la guerra ofensiva e impedir por fin toda clase de guerras. He aquí un plan de una amplitud de miras y de alcance incompara– bles. Ese plan supera con mucho a la paz de Dios, tregua de Dios (Treuga Dei) usada hasta entonces, según la cual en ciertos días de la semana y en ciertos tiempos del año estaba prohibido ejercer violencias o llevar armas ( 44 ). La tregua de Dios, que intentaba Francisco, no debía tener excepción ni interrupción, era equivalente a aquella eterna paz de Dios, que el Salvador alaba en el Evangelio: "Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios" ( 45 ). Esta acción de paz debían realizar, en cuanto posible, los miembros de la Orden Tercera; y los Frailes de la primera Orde:1 en su diario apostolado debían poner de continuo ante los ojos del mundo ese ideal de paz. Esta es la mayor acción de paz, que jamás se ha emprendido, y el más sublime ideal de paz, que jamás se ha proclamado. (43) Cfr. supra, p. 294. (44) Monum. Germ. hist., Leg. sect. IV, t. 1 (1893), 603, nota 1; cfr. KLUcK– HOHN, Geschichte des Gottesfriedens, Leipzig, 1857, 56-73; FEHR, Der Gottesfriede und die katholische Kirche des Mittelalters, Augsburgo, 1861, 45 ss. (45) MAT., V, 9.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz