BCCCAP00000000000000000000714
OBRA DE PAZ DE SAN FRANCISCO 293 hombres en paz y dulzura (1 3 ). Francisco solía repetir a menudo: "Así como anunciáis la paz con palabras, así debéis llevarla y en más abundancia en vuestros corazones. Nadie sea provocado por vosotros a ira o escándalo, antes al contrario con vuestra mansedumbre debéis incitar a todos a la paz, benignidad y misericordia. Pues para eso hemos sido llamádos, para curar a los heridos, para cuidar a los las– timados y para traer al buen camino a los que yerran" ( 14 ). No es un hecho casual el que ya hacia 1258 un franciscano, Gil– berto de Tournay, profesor en la Universidad de París, escribiera para sus Frailes un tratado Sobre la paz y tranquilidad de! alma. En él quiere enseñar a sus lectores que ante todo traigan la paz en su propio corazón, para poder después comunicarla a los otros. En él deja esca– par la delicada observación de que esta paz del corazón es el fruto que se logra sirviendo a Cristo como caballero. "Ea, pues, exclama, sé ambidiestro y fuerte, para que pueda aplicársete aquella palabra angélica del libro de los Jueces: La paz sea contigo, oh tú, el más valiente de los varones. . . Si los caballeros mundanos por obtener el favor popular luchan valerosamente, ¿con cuánto mayor denuedo debe luchar el caballero de Cristo por la gloria eterna? Y así como según el derecho de la guerra, parte de los donativos que los soldados reciben se emplean actualmente para su mantenimiento y otra parte se reservan para entregárselos más tarde, para que no se echen a perder por una mala administración privada, del mismo modo, si peleas legí– timamente, se te concederá para este mundo la paz del corazón, y se te reservará para el otro la paz eterna" ( 15 ). U. Se necesitaban verdaderamente estos sentimientos tan magnáni– mos y tan elevados para presentarse como apóstol de la paz en aquel mundo de entonces; pues se trataba de procurar la concordia no sólo de persona a persona y de familia a familia, sino que con mucha fre– cuencia debían salvar de horrorosas discordias a ciudades y comarcas enteras. Esas desavenencias procedían en su mayor parte de los incon– venientes sociales del sistema feudal. Era esencial en el sistema feudal que las clases bajas de la población fuesen dominadas por las superiores en una extensa gradación. El (13) "In his omnibus pacem et mansuetudinem cum omnibus sequebantur." THoM. CEL. I, n. 41. (14) "Sicut pacem annuntiatis ore, sic in cordibus vestris et amplius habeatis. Nullus per vos provocetur ad iram vel scandala, sed omnes per mansuetudinem vestram ad pacem, benignitatem et misericordiam provocentur. N am ad hoc vocati sumus ut vulneratos curemus, alligemus contractos et erroneos revocemus." Tres Socii, n. 58. En FALoc1-PuLIGNANI está mutilado ese texto; en cambio AMONI, Legenda Trium Soc. (84) presenta la verdadera lección. (15) "Ambidexter et fortis existe, ut audias verbum angelicum, quod scriptum est in libro iudicum (VI, 12): «Pax tibi, virorum fortissime» ... Propter favorem
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz