BCCCAP00000000000000000000714

XII. LA FRATERNIDAD FRANCISCANA TA alegría de San Francisco, su sentimiento de dicha afianzada en L Dios, no era, a decir verdad, más que el fruto y la consecuencia de su extraordinario amor de Dios. Por esto ella necesariamente se desbordaba también sobre los hombres en una caridad extraordina– ria. Lo extraordinario en este amor a los hombres consistía en que Francisco observaba perfectamente aquel aviso de Cristo: Vosotros sois todos hermanos (1 ). La fraternidad franciscana -ésta es la expre– sión más apropiada. Los miembros de las antiguas órdenes religiosas se llamaban común– mente monjes; sólo entre sí y en oposición a sus superiores se llama– ban hermanos (2). Francisco no conoce los términos de monje, orden monástica, regla monástica, sino que los sustituye por los nombres de hermanos (Frailes), hermandad (Fraternidad), Orden de Frailes, Regla de Frailes ( 3 ), estando prohibido todo otro título. Y si bien el cargo del superior es indicado con el nombre de "servidor" (ministro) o de "custodio, guardián", sin embargo todos, tanto superiores como súbditos deben llamarse sencillamente "hermanos" ( 4 ). Sabemos por testimonios expresos, que Francisco al mandar esto tenía ante su vista el pasaje evangélico, que antes hemos citado: "Vosotros sois todos (1) MATTH., XXIII, 8. (2) Cfr. S. CoLUMBANI Regula coenobialis, c. 10; S. BENEDICTI Regula, c. 21 ss. (3) La palabra Frater (hermano, fraile) se encuentra por lo menos ciento cuatro veces en la primera Regla de San Francisco, 47 veces en la segunda Regla, que es mucho más breve, 12 veces en el Testamento; y lo mismo en otros escri– tos del santo Fundador. La Regla de la Orden se llama Regula et vita FF. Mino– rum (regla y vida de los Frailes Menores), por ejemplo al principio de la segunda Regla. A la Orden misma designa Francisco con preferencia con el nombre de Fraternitas, Hermandad (3 veces en la primera Regla, 4 veces en la segunda, 2 veces en el Testamento, etc.). Leemos, sin embargo, en TOMÁS DE CELANO (I, n. 38): "Ordinem Fratrum Minorum primitus ipse plantavit et ea scilicet occasione hoc ei nomen imposuit... Volo, inquit, ut Ordo Fratrum Minorum fraternitas haec vocetur." ("Él fué quien plantó la Orden de los Frailes Meno– res y le impuso ese nombre. Quiero, dijo, que esta Hermandad se llame Orden de los Frailes Menores.") (4) "Et nullus vocetur Prior, sed generaliter omnes vocentur Fratres Minores." Regula I, c. 6. 254

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz