BCCCAP00000000000000000000714
250 LOS IDEALES DE SAN FRANCISCO DE ASÍS mirada al íntimo trato de los Frailes con la Dama Pobreza y afirman: "Los Frailes se alegraban grandemente porque nada veían ni tenían que pudiera proporcionarles vanos o carnales deleites. Comenzaron, pues, a tener allí trato con la santa Pobreza, y llenos de consuelo por la falta de cosas terrenas, prometieron permanecerle fieles siempre y en todas partes. Y como libres de todo cuidado por las cosas del mundo no tenían otro deleite que la divina consolación, decidieron firmemente no dejarse arrancar de los abrazos de la Dama Pobreza ni por tribulaciones que pudieran sacudirles ni por tentaciones que pudieran agitarlos" ( 57). Esa promesa y esa esperanza se cumplieron. "Los desposorios de la Orden con la pobreza vinieron a ser realmente una especie de con– tinua fiesta de bodas entre cantos y alegría" ( 58 ). No sólo en Umbría y la Italia Central, patria de la Orden, sino en todas partes la pobreza y la alegría van acompañando a los Frailes. Pronto los vemos dirigirse hacia Alemania,. Austria y Hungría, pasando al bajo Tirol por el monte Brenner. ·La pobreza y la alegría son sus continuos compañeros de viaje; y aun cuando no encuentran más que un bocado de pan y algunos nabos para librarse de morir hambre, nunca les abandona la alegría de corazón ( 59 ). Lo mismo sucedió en Inglaterra. Ocurría con frecuencia que los primeros Frailes enviados allí por San Fran– cisco tenían que apagar su sed y su hambre a la vez con un espeso caldo de cerveza. Hacían pasar en círculo el jarro y cada uno de ellos, cuando le llegaba la vez decía una palabra de edificación y de entretenimiento y de esa manera sazonaban el caldo con desbordada alegría y vivo regocijo ( 60 ). La alegría y el gozo dominaban en general la vida de los Frailes hasta tal punto que apenas podían mirarse el uno al otro sin echarse a reír ( 61 ). Tal era el pensamiento de Francisco. En medio de la pobreza cantar (5 7 ) "Erat eis exsultatio magna, cum nihil viderent vel haberent quod eos posset vane seu carnaliter delectare. Coeperunt propterea cum sancta pauper– tate íbidem habere commercium, et in defectu omnium, quae sunt mundi, ni– mium consolati disponebant, sicut ibi erant, ei ubique perpetuo adhaerere. Et quia deposita omni sollicitudine terrenorum, sola eos divina consolatio delec– tabat, statuunt et confirmant, nullís tribulationibus agitati, nullis impulsi ten– tationibus, ab eius amplexibus resilire." THoM. CEL. I, n. 35. (58) MPPLER, l., c. 121. (5 9 ) "Cum magna penuria de duabus buccellis panis et septem rapis malum famis misere et sitim gaudio cordis temperabant, immo potius provocabant: Et collatione habita inte1 se, quomodo ventrem vacuum implere possent ... , decreverunt, ut de aqua puri fluentis praetereuntis biberent, ne venter vacuus murmuraret." loRD. A IANo, n. 21. (60) EcCLESTON, coll. I, p. 8 s. (6 1 ) "Fuenmt tamen fratres omni tempore inter se ita iocundi et laeti, ut vix in aspectu mutuo se temperarent a risu." lbíd., p. 32.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz