BCCCAP00000000000000000000714
CASTIDAD Y PENITENCIA DE SAN FRANCISCO 227 su umca defensa contra el frío de la noche, pues nunca se permitió una manta. Su cama era el duro suelo; dormía poco y las más de las veces sentado; su almohada era una piedra o un trozo de madera, o a lo más un saco arrollado ( 4 º). Lo, mismo que en el vestido, también en el alimento se negaba todo aqudlo que no era absolutamente. necesario para el sostenimiento de la vida ( 41 ), pues afirmaba que es casi imposible satisfacer a las nece– sidades del cuerpo, sin obedecer a los placeres de los sentidos ( 42 ). Ayunaba rigurosamente la mayor parte del año, ocurriéndole pasar los cuarenta días, sin comer nada, para imitar el ayuno del Salvador; con todo hacia el fin de la cuaresma tomaba algún bocado de pan, a fin de no poderse gloriar de haber hecho lo mismo que Cris'.:o ( 43 ). Pero aun en tiempos ordinarios se limitaba en lo referente a la can– tidad y calidad de las comidas a lo estrictamente necesario. Rara vez se permitía comer algo cocido y cuando esto ocurría procuraba antes hacer desabrida la comida mezclándole agua o ceniza, y para que los Frailes no advirtieran que lo hacía por mortificación decía que la her– mana agua y la hermana ceniza son castas. Con una ingeniosidad casi refinada sabía practicar éstas o semejantes penitencias aun cuando era convidado a comer por grandes señores. Para no ofender a los bien– hechores y para cumplir el precepto evangélico de comer de todo lo que se presenta ( 44 ), comía un poco de la carne y otros manjares; lo demás lo ocultaba debajo del hábito, sin dejar por eso de llevar la mano a la boca, para que nadie se diera cuenta de lo que hacía. No digamos nada de beber vino, cuando ni siquiera el agua quería beber hasta sa-– ciarse, aunque estuviera muriendo de sed ( 45 ). ciscus incederet per viam in frigido vento et fieret pusillanimis, resumpto spiritu, ascendit in montem et exuit se et converti contra ventum et dixit sibi ipsi quod bene ipsi esset, si haberet unam tunicam." EccLESTON; De adventu fratrum Minorum in Angliam, col!. 13, p. 91. ( 4 0) "Accubitum vero suum, ubique receptus hospitio, nullis sinebat stra– mentis seu vestibus operiri, sed nuda humus, tunicula interposita, nuda sus– cipiebat membra; cum quandoque corpusculum suum sommi beneficio recrearet, saepius sedens, nec aliter se deponens, p:::o cervicali ligno vel lapide utens." T1-10M. CEL. I, n. 52; cfr. S. BoNAV., ibíd. "Vestitus etiam de nocte dormivit, mattam pro stratu cubiculi habuit, saccum capiti pro cervicali supposuit, cuculla solummodo et cilicio, quibus in die vestitus incessit, pro nocurnalibus operi– mentis contentus." RoGER DE WENDOVER, Chronica maiora, en LEMMENS: Testi– monia minora saeculi, XIII, Archiv. francisc., I, 81. ( 4 1) "Tanta disciplinae rigiditate sensuales appetitus arcebat, ut vix necessa– ria sumeret sustentationi naturae." S. BoNAv., Leg., c. V, n. l. ( 42 ) "Impossibile namque fore aiebat, satisfacere nccessitati et voluptati non obedire." THOM. CEL. I, n. 51. (43) Actus b. Franc., c. 6. ( 44 ) Luc., X, 7. ( 4 5) THoM. CEL. 1 ibídem, luLIAN DE SPIRA, Leg., n. 32; Tres Socii, n. 14 s.'
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz