BCCCAP00000000000000000000714

OBEDIENCIA Y SIMPLICIDAD DE SAN FRANCISCO 217 tificada y despreciada, vilipendiada y desechada y burlada; y tiende a la humildad y paciencia, a la pura simplicidad y a la verdadera paz de corazón, y sobre todas las cosas desea siempre el temor divino y la sabiduría divina y el divino amor del Padre y del Hijo y del Espí– ritu Santo" ( 75 ). Y en otra parte: "No seamos sabios y prudentes según la carne, sino más bien seamos sencillos, humildes y puros" ( 76 ). Francisco reconocía sin embargo que la verdadera sabiduría, que se dirige a Dios y se une con Dios, no es en modo alguno enemiga de la sencillez; más aún, a las dos las saluda precisamente como a hermanas: "¡Yo te saludo, reina sabiduría! Dios te guarde con tu hermana, la pura santa simplicidad" ( 77 ). Continuamente aconsejaba a sus Frailes estu– diantes que se ejercitaran a la vez en la ciencia y en la sencillez: "Quiero que mis Frailes sean discípulos evangélicos y que avancen en el conoci– miento de la verdad, pero de tal manera que crezcan también en la pureza de la simplicidad, para que no separen la sencillez de paloma de la prudencia de serpiente, las cuales el divino Maestro juntó por su bendita boca" ( 78 ). Iba aún más lejos. Su máxima err:: Cuanto más sencillo y humilde sea el Fraile letrado tanto más fácilmente adelan– tará en la ciencia de Dios (7 9 ), y cuanto más aventajados sean sus conocimientos científicos, tanto más sencillo debe ser en su manera de pensar y en todo su comportamiento ( 8 º). Con todo no se le ocultaba al Santo que los iletrados Hermanos legos habían de contribuir mucho a conservar en la Orden ese carácter de simplicidad. Ellos ya por su estado se hallaban enderezados por el camino de la sencilez, por lo cual Francisco solía llamarlos "Frailes sim– ples'' (sencillos) sin más, y os tenía en mucho aprecio como elemento esencial de la Orden. Cuando él, como clérigo, se ha:::ía la tonsura, advertía al barbero: "No me hagas la corona demasiado grande, pues quiero que mis religiosos sencillos tengan parte en mi cabeza" ( 81 ), es decir, que reconozcan en mi tonsura que soy uno de ellos. ( 75 ) Regula I, c. 17; Opuse., ed. LEMMENs, 47; BoEI-IME!R, 16. (7 6 ) Epist. ad fideles; Opuse., LEMMENs, 93; BoEHMER, 53. (7 7 ) "Ave, regina sapientia! Deus te salvet cum tua sorore pura sancta simplicitate." Salutatio virtutum. Opuse., ed. LEMMENs, 20; BoEBMER, 64. THoM. Cm,. n. 189. (7 8 ) "Volo, iniquit, fratres meos evangelicos essc sicque in notitia veritatis proficerc, quod in simplicitatis puritate concrescant, ut simplicitatem colum– binam a prudentia [erpentina non separcnt, quas Magister eximius ore suo benedicta coniunxit." S. BoNAV., Leg., c. 11, n. l. (7 9 ) "Asserebat autem scientiatum ad scientiam Dei facile perventurum eum, qui Scripturae intendens humilis, non praesumptuosus inquireret." THoM. CEL. II, n. 102. (SO) "Horno cui etsi concessum est litteraturae dono praecellere, plus tamen in moribus piae simplicitm:is imaginem gerat foveatque virtutem." lbíd., n. 185. (8 1 ) "Quando radebatur sanctus Franciscus sacpe rasori dicebat: Cave, -ne

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz