BCCCAP00000000000000000000714

210 LOS IDEALES DE SAN FRANCISCO DE ASÍS de sus Frailes, quería que se les apreciara, honrara y amara como al mismo Cristo, ya que ellos en nombre de Dios sostienen los cuidados y el peso de todos y son dignos, de grandísimo premio ante Dios ( 44 ). A todos ellos alaba diciendo: "Bienaventurado el siervo, que tan hu– mildemente se porta entre sus súbditos, como si estuviera entre sus señores" ( 45 ). Un Superior de esa clase había sido Francisco, él que en la hora de la muerte se llama todavía el "pequeñuelo siervo de los Frailes" ( 46 ). Tales Superiores encontramos continuamente entre los discípulos de Francisco: vamos a citar solamente un caso, que es típico para la ideo– logía franciscana. Tratábase el año 1225 de elegir un custodio para Sajonia. El Beato Alberto de Pisa, Provincial entonces de Alemania, puso los ojos en Fray Nicolás de Reno (Rin), a quien ya conocemos; pero previendo que éste en su humildad se había de negar a aceptar aquella dignidad, no quiso dirigirse a él por carta, sino que él mismo en persona fué a estar con él para persuadirlo a que aceptara el cargo. Fray Nicolás alegó que no sabía nada de llevar cuentas y que él mal podría hacer de señor y prelado. Tomóle el Provincial por la palabra y le dijo con aparente indignación: "¡Conque no sabes hacer de señor! Pues qué, ¿somos acaso señores los que ocupamos los cargos de la Orden? Di al punto la culpa, hermano, por haber llamado señoríos y prelacías a los oficios de la Orden, los cuales más bien deben llamarse cargas y servidumbres." En penitencia le impuso que aceptara la Custodia de Sajonia, cargo que ejercitó con su acostumbrada humildad, siendo siem– pre el primero cuando se trataba de fregar la vajilla o de lavar los pies a los Frailes. Y cuando a un Fraile tenía que imponerle en peni– tencia que se sentara en tierra o que hiciera la disciplina, él con toda humildad cumplía la misma penitencia a una con el culpable. Pero con todo castigaba severamente toda resistencia, para mostrar con los hechos y con los ejemplos cuán grande mal sea la desobediencia y cómo los Frailes debían obedecer con toda simplicidad ( 47 ). (44) "Honorari eum (ministrum) vice Christi vellem ab omnibus, et in necessariis omnibus ipsi cum benevolentia providere." THoM. CEL. II, n. 186. "Hos tamen (ministros) volebat omni honore praeveniri et diligi, sicut qui pondus portarent sollicitudinum et laborum. Summis eos praemiis apud Deum dignos esse dicebat, qui tali forma talique lege creditas sibi animas gubernarent." lbíd., n. 187. ( 45) "Beatus servus, qui ita inventus fuerit humilis in ter subditos suos, sicuti quando esset inter dominas suos." Verba admon., c. 23; Opuse., ed. LEMMENS, 17; BoEHMER, 48. (46) "Et ego frater Franciscus, parvulus vester et servus." Testament., Opuse., cd. LEMMENs, 82; BoEHMER, 40. (47) foRD. A !ANO, n. 49.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz