BCCCAP00000000000000000000714
OBEDIENCIA Y SIMPLICIDAD DE SAN FRANCISCO 209 Al hacer la descripción del Ministro General, nos lo presenta como un hombre, que está a la libre disposición de todos los Frailes, que da sus explicaciones a todos, que ayuda a todos con su consejo y su acción; que admite y sirve a pequeños y sencillos lo mismo que a grandes y sabios, sin hacer distinciones; que cuanto más sabio es. tanto más condescendiente y accesible es para todos ( 39 ). Las mismas cualidades deben adornar a los Ministros Provinciales,· deben ser amables en su trato con los Frailes más humildes y tan lle– nos de bondad y ternura, que aun los pecadores no teman encomen– darse a su amor. Quería que fuesen moderados en dar preceptos, cle– mentes en las ofensas, más dispuestos a sufrir injurias que a inferirlas, enemigos de los vicios, médicos de los viciosos ( 40 ). A todos los Prelados van dirigidos aquellos otros consejos: "¡Mandad rara vez por obediencia! ¡No lancéis luego al principio los dardos más agudos! No hay que echar tan pronto mano a la espada" ("' 1 ). A todos los Prelados amonesta Francisco: "Aquel, que puede exigir la obe– diencia y que es tenido por el mayor, sea como el menor y como ser– vidor de los otros hermanos y tenga para cada uno de s·Js hermanos la misma misericordia, que él desearía para sí, si se encontrara en caso semejante. Ni debe airarse con el hermano porque haya cometido una falta, sino amonestarlo y sufrirlo benignamente con paciencia y humil– dad" ( 42 ). A todos los Prelados impone esta obligación: "Los Frailes que son ministros y siervos de los otros Frailes, humilde y caritativa– mente corrijan a sus Frailes... Caritativa y benignamente reciban a los Frailes y tanta familiaridad tengan con ellos que les puedan decir y hacer como los señores a sus siervos; porgue así debe ser que los ministros sean siervos de todos los Frailes" ( 43 ). A todos los Superiores, que de ese modo venían a ser los menores (39) "Post orationem vero se ipsum, inquit, in publico statuat ab omnibus depilandum, omnibus cum mansuetudine provisurum. Horno debet esse, qui personarum acceptione sordidum non faciat angulum, apud quem minorurn et simplicium non minus cura vigeat quam sapientium ve! maiorum. Horno cuí etsi concessum est litteraturae dono praecellere, plus tamen in moribus piae simplicitatis imaginem gerat foveatque virtutem." THoM. CEL. II, n. 185. ( 40) "Requirebat haec omnia felix pater in ministris provincialibus, licet in generali ministro singula debeant singulariter praeeminere. Volebat eos affa– biles csse minoribus, et tanta benevolentia placidos, ut eorum affectui non se vercrentur committere delinquentes. Volebat moderatos in pracceptis, pro– pitios in offensis, ferre magis promptos quam referre iniurias. hostes vitiis, medicas vitiosis." Ibíd., n. 187. (41) "Per obcdientiam itaque raro praecipiendum censuit, fü)C primo ful– minandum iaculum, quod esse deberet extremum. Ad ensem, inquit, non cito manus mittenda est." lbíd., n. 153. (42) Epist. ad fideles; Opuse., ed. LEMMENS, 92; BoEHMER, 53. (43) Regula II, c. 10; Opuse., LEMMENS, 71; BoEHMER, 34.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz