BCCCAP00000000000000000000714

188 LOS IDEALES DE SAN FRANCISCO DE ASÍS Menor ( 30 ). Si los Frailes estaban sirviendo en otras casas, debían ob– servar el precepto de "no aceptar en modo alguno cargo de jefes, sino que debían ser más pequeños que los demás habitantes de la casa y estarles sometidos" ( 31 ). Verdad es que este principio no pudo más tarde llevarse a la prác– tica por haber cambiado completamente las circunstancias de vida y de acción de los Frailes. Pero por grande y compleja que fuera la acti– vidad de los Frailes, siempre repugnaba al Santo el verlos en puestos honoríficos. No temi6 sostener con toda energía esa su opinión aun de– lante del Cardenal Hugolino, el cual deseaba hacer de los Frailes obis– pos y prelados, fundando su propósito en el hecho de que también en la Iglesia primitiva eran elevados a esos cargos hombres que se distin– guían por su pobreza y caridad. Francisco respondió al Príncipe de la Iglesia, su amigo: "Señor, mis Frailes se llaman Menores para que no presuman hacerse mayores. Nuestra vocación nos enseña a perma– necer en el llano y seguir las huellas de humildad de Cristo, para que en la escala de los Santos sean los Frailes más ensalzados que los otros. Si queréis que produzcan fruto en la Iglesia de Dios, dejadlos y conser– vadlos en su vocación primitiva, y volvedlos al llano, quieran o no. Así pues os ruego, padre, que en modo alguno les permitáis subir a pre– lacías, para que no se hagan más soberbios cuanto son más pobres, y se insolenten contra los otros" ( 32 ). Si llegaba a notar que algunos miembros de la Orden suspiraban por cargos y dignidades, ya no los consideraba como legítimos Frailes Menores ( 33 ). Y con razón. "Pues el hombre, según las palabras del Seráfico Doctor, es humilde por el el deseo de ser inferior o más pequeño; ser humilde es ser el más pe– queño de todos; ser hu_mildes es ser Frailes Menores" ( 34 ). De todo lo dicho se desprende que Francisco quería fundar una Orden y educar unos Frailes, que fueran más humildes, es decir más (30) "Beatus Franciscus a principio suae conversionis, Domino cooperante, velut sapiens aedificator seipsum super firmam petram fundavit, id est super maximam humilitatem et paupertatem Filii Dei, appellans Religionem suam Fratrum Minorum propter nimiam humilitatem. Unde in principio Religionis voluit quod fratres manerent in hospitalibus leprosorum ad serviendum eis ibique sanctae humilitatis facere fundamentum." Spec. perf., c. 44. ( 31) " ..• nec praesint in domibus eorum, quibus serviunt. . . sed sint minores et subditi omnibus, qui in eadem domo sunt." Regula, c. 7; Opuse., ed. LEMMENS, 33; BoEHMER, 7. (32) THOM. CEL., II, 11. 148. (33) "Videns autem quosdam praelationibus inhiare, quos praeter alía vel sola reddebat indignos ambitio praesidendi, eos non esse fratres minores dicebat, sed vocationis, qua vocati erant, oblitos a gloria excidisse." THoM. CEL., II, n. 145. (34) "Humilis est horno per affectum inferioritatis sive minoritatis; esse humi- lem, hoc est esse omnium minorem ... ; esóe humiles, hoc est esse fratres minores." S. BoNAV., De S. P. nostro Francisco, Sermo V; Oper11, IX, 594.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz