BCCCAP00000000000000000000714
LA HUMILDAD FRANCISCANA 185 Según la manera de ver del Santo, aun la más grande penc1a en las ciencias debía siempre ir junta con sentimientos de humildad ( 15 ). Y se comprende. Esto era precisamente lo que él consideraba como el fin próxímo y como el mejor fundamento de la ciencia: el conocerse a sí mismo y por ese medio crecer en humildad ( 16 ). Sólo esto le ofrecía garantía segura de que los estudios científicos de sus Frailes estaban guiados y animados del espíritu de Dios, el cual ante todo inclina a la humildad y pura simplicidad ( 17 ). El que edifica sus estu– dios sobre esta base de la humildad, hará también grandes progresos en la ciencia de Dios ( 18 ). Aun con más frecuencia e insistencia exhortaba a la humildad a los superiores. Solía decir: "Cosa buena y agradable a Dios es e1 tener cuidado de los otros, y ese cuidado de las almas sólo debían tomarlo aquellos que en nada se buscan a sí mismos, sino que en todas las cosas atienden a la voluntad de Dios, es decir, aquellos que nada pre– fieren a la salvación propia, que no buscan los aplausos sino el pro– vecho de los súbditos, no la alabanza de los hombres, sino gloria delante de Dios; que no pretenden la prelacía sino más bien la temen; que cuando los hacen superiores más bien se humillan que se enva– necen, y cuando les quitan el cargo .no se abaten sino se levantan." Hacía notar, en especial, que en estos tiempos en que la malicia y la iniquidad han crecido tanto, es cosa muy peligrosa el gobernar, y afirmaba ser más útil el ser gobernado ( 19 ). "Aquellos, advierte el Santo, que están colocados sobre los otros deben envanecerse de su prelacía tanto como si estuvieran señalados para lavar ]os pies de sus hermanos. Y cuanto más se turbaren de que (15) " ... Cui et si concessum est litteraturae dono praecellere, plus tamen in moribus piae simplicitatis imaginero gerat teneatque virtutcm." lbíd., n. 185. (1 6 ) "Et haec fuit intentio beati Francísci et Regulae, quod fratres primo studerent quanturn ad id, quod est per se et principale intenturn: fundare semet– ipsos in vera hurnilitate ... " UBERTINO DE CASALE, Rotulus, Archiv, III, 127. ( 1 7) "Spiritus autem Dornini. .. studet ad hurnilitatem et purarn sirnplici– tatem... " Regula, I, c. 17; Opuse,; ed. LEMMENs, 47; BoEHMER, 16. ( 18 ) "Asserebat autern ... ad scientiarn Dei facile perventururn eum, qui Scripturae iutendens, humilis non praesurnptuosus inquireret." THoM. CEL., l. c., n. 102. ( 19 ) "Dicebat enirn bonurn fore coram Deo et acceptabile curarn gerere aliorum, et sollicitudinem animarurn aiebat eos suscipere debere, qui dumtaxat in ea nihil de suo quaererent, sed divinarn semper in omnibus attenderent volun– tatern. Qui videlicet propriae salud nihil praeponerent et subditorurn non aplau– sus attenderent sed profectus, non corarn hominibus pomparn sed gloriam ante Deum; qui praelationem non affectarent sed timerent; quos habita non extolleret sed hurniliaret, et ablata non deiceret sed exaltaret. Sed praecipue in tempore hoc, in quo tantum superexcrevit rnalitia et superabundavit iniquitas, periculosum dicebat regere, regi vero affirmabat utilius." THOM. CEL. I, n. 104.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz