BCCCAP00000000000000000000714
158 LOS IDEALES DE SAN FRANCISCO DE ASÍS los prelados disimulan, como si fuera posible no participar en el supli– cio de aquellos cuyos vicios toleran" (7º). De esta manera el más antiguo biógrafo de San Francisco ilustra con la claridad del rayo el inconveniente de que en las casas de la Orden hubiera tantos hermanos legos, a quienes con frecuencia faltaba la proporción o la voluntad de trabajar. Pero felizmente ya se había impuesto el único remedio verdadero, que era aumentar el número de trabajadores intelectuales, disminuyendo el de trabajadores manua– les. Ya pocos años después de la muerte del Fundador este cambio de personal había llegado hasta tal punto, que el General Elías de Cortona sólo por medio de actos de violencia contra los clérigos pudo ase– gurarse la mayoría de votos de los hermanos legos ( 71 ). Poco después atestigua San Buenaventura: "Al trabajo manual están obligados los Frailes sanos y robustos, que allá en el mundo se ocupaban en traba– jos corporales; y éstos eran mucho más numerosos al principio de la Orden de Menores; pero ahora son ya muy pocos en comparación con los otros" ( 72 ). Estos pocos hermanos legos tenían entonces y tienen aún hoy el hermoso y meritorio oficio de hacer los trabajos de casa y de la huerta, de cuidar a los enfermos, ir por la limosna, en una palabra, de procurar que los Frailes letrados o clérigos puedan entregarse sin ser estorbados a los trabajos intelectuales (7 3 ). Que los letrados no están obligados al trabajo manual, es cosa que se entiende por sí misma ( 74 ). Según se expresa, el Seráfico Doctor, el trabajo intelectual absorbe intensamente a todo el hombre ( 75 ). El es también de más valor y más fructuoso que cualquier trabajo cor– poral ( 76 ). Por esto mismo da derecho al mantenimiento de la vida (70) Ibíd., n. 162. (71) FR. SALIMEENE, Líber de Praelato, Parma, 1857, 404. (72) "Labori sunt adstricti validi et fortes, et qui vitam in saeculo de labore corporis transigebant, et tales... plures erant in exordio religionis minorum Fratrum; et ideo ad labores erant arctandi; nunc autem comparatione aliorum paucisshni sunt tales." De perfectione evangelica, q. 2, a. 2; Opera, V, 154. (73) San Buenaventura dice (loe. cit.) que los legos están simplemente "aten– tos a las necesidades de los Frailes; circa necessaria fratrum intenti". (74) Los enemigos de las órdenes Mendicantes, y antes que nadie Guillermo de St. Amour, sostenían que Francisco había obligado al trabajo corporal tam– bién a los Frailes letrados. Esta opinión fué refutada por San Buenaventura en varios escritos. (De perfectione evangelica, q. 2; Opera, V, 144-165; Epistola de tribus quaestionibus, n. 9; Opera, VIII, 334; Expositio super Regulam FF. Minoru:m, c. 5; Opera, VIII, 419, ss.; Apologia pauperum, c. 12; Opera, VIII, 320 ss.) y condenada por el Papa Alejandro IV en el año 1256 (bula Non sine; Bull. franc., II, 165). (75) "Cum labore sudandum sit, ut veritas cognoscatur, ut cognita diligatur, et cognita et dilecta aliis proponatur." S. BoNAv., De perfectione evang., q. 2, a. 2, n. 9; Opera, V, 145. (76) "Quanto enim spiritus melior est corpore, tanto spiritualis quam corpo-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz