BCCCAP00000000000000000000714
EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA EN LA ORDEN FRANCISCANA 155 bar suficientemente que los primeros Frailes, si no se dedicaban a la predicación, se ganaban su pan cuotidiano sirviendo entre los seglares como criados, jornaleros o artesanos, y cuando pasajeramente se encon– traban en un eremitorio o en otro lugar provisorio, procuraban en todo caso estar siempre ocupados. Según esto el capítulo acerca del trabajo estaba sin duda ya en la Regla antes de 1221; mas, lejos de haber sido introducido por primera vez en 1221, ya en este tiempo no correspondía del todo al estado de cosas que entretanto había sobrevenido. De hecho, dos años más tarde este nuevo estado de las cosas obligó a admitir en la Regla definitiva en vez de ese capítulo del trabajo el que sigue a continuación: "Los Frailes, a quienes el Señor d.ió gracia de trabajar, trabajen fiel y devotamente de tal manera que echada fuera la ociosidad que es enemiga del ánima, no maten el espíritu de la santa oración y devo– ción, al cual espíritu las otras cosas temporales deben servir. Y del precio de su trabajo reciban las cosas necesarias del cuerpo para sí y para sus hermanos, excepto dineros o pecunia; y esto humildemente así como conviene a los siervos de Dios y a los seguidores de la muy alta pobreza" ( 6 º). Coincide con esto la amonestación, que Francisco da a los Frailes en su Testamento: "Quiero que todos los Frailes tra– bajen de trabajo honesto. Y los que no saben aprendan, no por codicia de recibir el precio de su trabajo, sino por el buen ejemplo y para echar de sí la ociosidad. Y cuando no nos dieren la recompensa del trabajo, recurramos a la mesa del Señor, pidiendo la limosna de puerta en puerta" ( 61 ). Así, pues, desde 1223 desaparecen las prescripciones sobre el trabajo entre los seglares; ya no se habla siquiera de criados, jornaleros y arte– sanos; sólo se regula el trabajo en general, y eso de tal manera, que ya no sólo el trabajo manual sino también el trabajo intelectual cae dentro de ese precepto ( 62 ). Estamos pues en presencia de un cam– bio sustancial en comparación con la manera de obrar anterior. ¿Cómo había ocurrido ese cambio? El tránsito de la vida ambulante a la vida sedentaria, que se llevó a cabo en 1219, trajo consigo el que en adelante los Frailes hacían su trabajo casi exclusivamente en los eremitorios y casas de la Orden. Y esto tanto más cuanto que ya para 1220 el Papa Honorio III había introducido el año de Noviciado para los nuevos religiosos y había prohibido rigurosamente también a los profesos el andar vagando de un lado a otro ( 63 ). Esto produjo ante todo una grave crisis de trabajo ( 6 º) Regula II, c. 5; Opuse., ed. LEMMENs, 68; BoEHMER, 32. (61) Testament., Opuse., ed. LEMMENS, 79; BoEHMER, 37 s. (62) Cfr. más abajo el cap. XVII. ( 63 ) Bula "Cum seeundum", 22 de Sepdembre de 1220; Bull. fran, I, 6.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz