BCCCAP00000000000000000000634

ESCRITORES CAPUCHINOS 611 1969 El mundo epistolar de Edith Stein, en Na.turaleza y Gracia 16 (1969) 273-293; en Nova et vetera 1 (1976) 29-59. Mundo epistolar de Edith Stein, en Naturaleza y Gracia 16 (1969) 273-293. 1970 Heideggeriana, en Naturaleza y Gracia 17 (1970) 179-197. En colaboración con G. de Sotiello. La «nueva» Enciclopedia filosófica, en Naturaleza y Gratia 17 (1970) 153-164. 1971 Hegel redivivo, en Naturaleza y Gracia 18 (1971) 39-81. 305-342. 1973 Ciencias, Filosofía, Religión. Boletín de Problemas conexos, en Naturaleza y Gracia 20 (1973) 135-165. Copérnico, 500 años de Et1ropa, en Naturaleza y Gracia 20 (1973) 337-350. En cola– boración con K. Ipser. 1975 Francisco de Villalpando (1740-1797), protagonista en la introducción oficial de la Filo– sofía Moderna en la Universidad española, en Naturaleza y Gracia 22 (1975) 3-41. 193-224. Congreso español de San Buenaventura. Valencia, 27-30.XII.1974, en Naturaleza y Gracia 22 (1975) 107-115. 1978 La filosofía de Francisco de Villa/pando en Cataluña, en Estudios Franciscanos 79 (1978) 369-405. La hermenéutica y sus problemas en clave bibliográfica, en Naturaleza y Gracia 25 (1978) 389-394. 1979 San Buenaventura a nueva luz, en Collectanea Franciscana 49 (1979) 291-302. 1980 La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos III: modelos extranjeros, en Laurentianum 21 (1980) 347-375. Las fuentes franciscanas de nuevo en español, en Collectani!fl Franciscana 50 (1980) 227-234. 1981 Angela Maria Astorch tra azione e contemplazione, en Santi e santita nell'Ordine cappuc– cino, III, Roma, Postulazione Generale de Cappuccini 1981, 451-465. Il servo di Dio Stefano de Adoain aposto/o nei due continenti, en Santí e santita nell'Ordine cappuccino. II. Il Sette e l'Ottocento, Roma, Postulazione Generale dei Cappuccini 1981, 365-384. La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos Ill. Universidad de Valencia, en Estudios Franciscanos 82 (1981) 189-220. La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos III: Ideología e ideario de la reforma, en Natumleza y Gracia 28 (1981) 227-268. La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos III: Jalones legislativos princi– pales, en Naturaleza y Gracia 28 (1981) 407-424.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz