BCCCAP00000000000000000000631

PRIMERA PAR'l'K - CAP. I. - ART. II. - § III 63 Segundo viajc.--Después del O,ncilio de lus Ap1istoles, se dirigi6 San en compañía de Bernahé y otros designados por los Apóstoles, a Antioquía y otras ciudades para recomendar las- resoluciones dd Concilio. Por desm-enencias con Bernabé, t;ste se fué con ;\larcos a Chipre, mientras él, con Silas, se dirigió por Siria y Cilicia, ,i Derbe y Listria, confirmando las Iglesias mandándolas obserYar los acuerdos del Concilio. En Lisrría (1Jrn<Í por compat1t·ro a Tirnoteo, hijn de padre gentil, y en Tróade a su fiel e inseparable compar'íero Ll!cas. Por la nuche iUY(> la siguiente visiún: Vir Jfoccclo q1údam ,·rat stans t'l dict'n.1-: Transfrn i.n 1,focedrmiam, adjuva 1tos (7). Pasó sin dt:tención a :\Iacedonía, doilde se le abrió ancho campo a su apos– i,)laclo. Fundó la Iglesia de Filipos, de Tesalónica y de Berea. Disertó en Atenas delante de los sabios del Areópago, convir– tiendo a Dionisio Areopagita y otros muchos. Predicó di('ciocho meses en Curinto y formó allí una de las mejores cristiandndes: Regresó a Efoso por mar, y desde allí a Jerusalén, y llegó otra vez a Antior¡uía. Tnccr . -Lu hizo por Gabcia y Frigia, llegando hasta Eft·so. Después <le una fecunda predicación pasó a ,\lacednnia, Tn y l\Iildo, y regresó a Jerusalén. Acusado y hecho prisio– nero, apt'ló, como ciudadano romano, al Emperador. Después de una larga y penosísima travesía llq,;ó a Pozzuoli y uesde allí a Roma, donde estuvo dos aí'ios encarcdado. Puesto en libertad, una opini6n pwbable, vino a España (8). Desde Iberia regresó al Oriente, pasando de nuevo por Creta, Corinto, Efeso, \I ill'to, Troas y l\Iacnion ia. Despnés le hallamus de nuevo preso t·n Rmn:1, donde fn(, cfrr:1pitndo, probablemente el 29 de junio dPl 67, San Pablo es un misionero infatigable en 'óll carn'.ra apostó– lica, predicando lo mismo al Oriente qut' al Occidente, a judíos que a gentiles. Pocos años después de su muerte escribe San Cle– mente Romano : HPaulus propter 11emulationem patientiae certamen sustinuit, in vincula septies conjectus, fugatus, lapi– datus: et praeco factus in Oriente et Ocidente, eximium fidei (7) Act., !l. (R) Rom., 24, 2R. Cfr. J. IJist. Rcrl. trarl. rle Rnz A~Bno, Barce· lona, 1~1H. R. G. -rn 1 (iSL\IlA, s. ,T., Pl drl rnh:innrTo P,po.<;-~óli<'n S. Pab!o ante la r;anana Hilh:..11, Z:,\( C.rnf'h VH IAI>.,. J., La ,·rnida de . '<an Pahln J,'spafta, t'n Nrz~ón HH-1, t. 171-lRl 302 :112. :m. p. 54-64. InEM, ilist. Ecles. de Dspañrt. t. I. Jl. 105-Hfi. 1!120.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz