BCCCAP00000000000000000000631
48 ANTIGUO TESTAMENTO. - PROFETAS las setenta semanas de años, a contar desde el edicto de la reedifi– cación de Jerusalén hasta el Mesías. 38. Oseas.-El primero de los profetas menores, hablando de la unión df\ los dos pueblos de Judá e Israel y (!P la eon-.Pr~ión dP !ns gentiles, dice que será el número de los hijos de Israel, como las an•nas del mar que no se pueden contar (35); con lo cual s@ refería prof( 1 ticamente a la Iglesia, st>gún opinión de muchos comentaristas, cuyos hijos serán innumerables, pues se compondrá de todos los pueblos dP la tinra. Del tt•stimonio dP ( )seas se sirve San Pablo para demostrar a los Rc>manos que P!I el rPino mesiánico no habrá distinción entre griegos y judíos (36). 39. Joel.---En el capítulo II muestra la efusión del Espíritu sobre toda carne (37), y que todo el que invocare el nombre de Dios será salvo; por– tJUP Pstarft la salud en PI monte Sión y en J erusal¡\n, es deci1-, en la Iglesia. La magna efusión del Espíritu, segün Lt t>xplica auténticamente San Pe– dro (38), se verificó en el día de Pentecostés. 40. Amós.-En el capítulo IX describe el reino nH'siánico bajo la figura df, una prosperidad material que lleva consigo la restauracit'm de la casa de David. El Apóstol Santiago, en f•I Concilio de Jerusalén, adujo el tes– timonio de Amós para probar la admisión de los gentiles en la Iglesia (39). 41. Jonás.--Dius manifestó su omnipotenl'ia a los egipcios por José y .\lois('S; a los cananeos, por Josué; a los filisteos, por el arca de la alianza; a lus fenicios, por Elías; a los sirios, por Eli~en; a los caldeos y persas, por DaniPI; y a los asirios, por Junás. EstP profr•ta fué dt>gi<lo por Dios para misionar a los ninivitas que no ¡wrtenedan al pueblo de Dios, y Dios los ¡wnlonó por haber hecho penitencia, dando cun esto a entender que la sal– vación no era privilegio de los judíos, sino también de los gentiles. Jonás ('S imagen de Cristo, cuya spmejanza aduce el mismo Salvadrn para demostrar su resurrección (40). San Agustín hace t·l siguiente para– ltlo: «Missus est Jonas ad civitatern Ninin,, ut eius finem praedicaret; mi~sus est Chdstus a Patre, ut finem mundi umnilrns demon;;traret. Fugit Junas in Tharsis a facie Dumini: fuga Jonae, velox transitus Christi de quo dicit propheta: exultavit ut gigas ad currendam viarn. Ascendit navim pro– phela fugiens : lignum Christus ascendit, per mare huius saeculi transiens. lnuit tempestas magna in mari; perturbatio maris, perfidia Judaeorum. !Jata Pst sors, ut propheta fugitivus in mare mitteretur; sors data est super Chrbti vestimenta, ut unitas omni mundo praedicaretur. Proiectus est e navi Jonas in mare; mors Christi in conlibus gentium collocata est. Sus- (35) Os., I, 10. V. I Petr., II, 10. Gl6) Ilom., IX, 25. (37) Joel, II, 28, 32. (:rn¡ Act., II, 16, 21. (:lfn Act., XY, l!í H;. ( 'fl•. ,L Dii1, u1, .r,,m,s 11/s Ileir/1 n 111is• irmnr. Pn 'ifritsr/irift f. JJ'isslunsiciss, 1914, t. IV, p. 17~~ y sigs. (40) Matth,, XII, 39-41.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz