BCCCAP00000000000000000000631

514 nista Intt'rnacional, por la constítuci,'m d, .1,1:1 ntitTa patria t'i1 P,1l¡ •.tina, de todos los judíos esparcidos p(lr el mundo. Tiene un C!lrnitt• et'.ntral, <¡lH' dirigl' la marcha g·Pnt•:-al; a {,1 estún adheri– das Yarias cntidacl:s linancit·ras y de prnpaganda que intensi!1- can t'l !11()Vimiento. Sin embargo, hasta ahora es un hecho evi– dt'n lt• qrw t'l Sion ismu no ha logrado sus intentos, y los hebreos, salvo raras t'XC!•pciones, ti,·1Hkn a fusiona!·st· con líls demás pue– blos en c¡u(' n•sidt'n. Loe; antiguos p:1triarca'i adoraban 1111 snlu Dios, que llamaban El, Eloliim, el St•11m d!' los St·11un·s. :i.loist'·s rt'cibiú dt' Dios 1:1 Torú, o Ley, y st' la diú al pud>lo, para ([lll' se golwrnara por ella. Jahvé (Jehová) hizo alianza con su pueblo elt,gidti y vt'rificó con (,] grnndt•s portentos. J\loist's urdenú 1·1 culto y los sacrificios. .\dt'rnús, con t-1 dt·curso de los tit·mpos, se fueron formando muchas tradiciones y múximas rPft•n•ntes al culto y a la Ley, que t>ran como t·rmwntarius morales y t>dificantt•s, adaptacl()s a las necesidades dt· nw•vas realidadt·s. De aquí n·cibió el numbn• dl' Misná (Repl'licit'in). Las t•xplicaciones dadas por maestros de dife– n·ntt's escut>las a t·sta .1/isnú, es lo que· sp llam('i Talmud, qul' con– tiene las doctrinas teológico-religiosas de los judíos, y es por lo qut• St' rigen, en la actualidad, la mayor parte (1). · Aunqtw Pn la actualidad los judíos no forman una nación separada ni han logrado su complt'.ta rt'.(lfganización , sin embar– go, son temihlt>s por la ¡mdt·rnsa infltwnc1a política y financi!'ra <'n t'l cmrn•rcio y t'n la banca del 111und1i (2). Dios haga qut' los muchos millones qw· todavía t·s1wran al Salvador Pntren en su rcit1() con las dt,m:ís gpntes. CAPITl'LO \'III DE LAS RELTGI0:\1ES ClUSTH '\AS 1 \CATOLICAS 683. En el st·no df'l cristianismo se han suscitado ,t través de lus siglos lwn·jías y cismas. St· llaman lzfrefes los 'qut' nieg,rn (1) La palahra 'l'altlrmul. sígnifi<'a cns, fianza y <IPsigna ,,¡ cuerpo dp doctr!– lla de lus jud!o:.., y \·ivtH' ;i nmio t•l ('{1dign cnrnph•to <'iVil rt-ligioso clp la 8ina~i;oga. I•:n 1:>l trabajaron los 1nüs <H'rPditndos ralJinos dP IsraPl durantP diver· sas t:pocas. Las dos PSCtH•la,s }lrineipah•s quP trabajaron en su plahora<'ión fueron la llf' JprnsalPn y la dp Babilonia. El 'l'alrnnd, que eontiPnP tliS<'.UsionPG y opinio~ rws a VP<'PS contradietorias, digTpsiont~s sohrp la eiPncia y la historia, no poeos Pl'l'Ol'P8 y le;;P1Hlas, ha VPnido siPnclo eorno la P!1St'ííanza quP llaha uniün y espíritu a lu:· lHAll'Pos dispn·sos por las naciones clel orbP. (:2) <1fr, P. NrcoL:\R, Lr S,'ionisnu Pn emnptP-rPrHlu dp la St>ptien1e Sern. de Miss. ,¡,. L1Jm·ain, 1!129, p. 147 y sigs.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz