BCCCAP00000000000000000000631

510 DEL ISL\l\US:.\10 En el Japón existen 111.938 templos y 14.731 sacerdotes shintoístas (3). El ü·mplo principal ,·stú dedicado al culto dt' :\ma– t,·rasu-Omikami, que se encrn:ntra en Isi, y se remonta al siglo IV antes de Cristo. :\rtualmente, segím las repetidas declaraciones de las auto– ridades civiles y eclesiústiras (4), no constituyen culto religioso ciertas ceremonias públicas o actos oficiales qm· por mandado de la autoridad civil Sí' Cf'!Phran en los templos (Jinja) destinados a glorificar a los h(·rnes o en los monumentos (Shokunsha) leYan– tadns a los soldados muertus pnr la patria. El fin de esas manifes– taciones oficiales es fomentar el patriotismo y n·cordar la mem(l•– ria de los hombres ilustres. Dios quiera que después de 1a tremenda guerra y los carnbicis políticos se abrnn las puertas al catolicismo y llegut• a fructificar la sangre dt~ tantos mártires, que clama por la conversión de tantos millones de acatólicos del poderoso imperio nipón. C:\PITl'LO VI DEL ISLAMISMO 678. Bibliografía. A. B.\t:ss.1N1: L'Islamismo, en Le Relígirmi del mondo, p. 275-308.-G. DECLERCQ: Islamismo, en Guida delle Jfiss. Catt., p. 605-612.--l}. Du.. nI: L'J.,/rim, Roma, 1929.---C. G.\SBARRI: La 'é'Í,i di Allah; Milano, 1942. -J. Gor.nzmER: Vorlesungen iiber den Islam, Heidel– berg, 1910.---1\-I. Gi:rn1 : Storia della rcligione dell'Islam, en TAccm VKN– ITRI : Storia delie religioni, t. I I, p. 22-359.--H. LAM~IRS, S. J. : L'Islam. Crovanccs et Imtitutíons, Beyrouth, 1926, Bibliografía completa en pági– na 246-2G6.- -lL 1L\ss1'.:: L'Islam, l'aris, 19.'30.---.'IL 1\1. 1\fOHEN": l.a dot-– trina dell'Islam, Rologna, 1940.--E. PowER: El Islam, en Christus, pági– na 659-733. 679. La religión contenida en el Corán se llama comúnmente islamismo, de la palabra úrnbe islam, que significa resignaciém o abandono en Dins. Tuvo su origen en Arabia a principios del siglo VII. Su autor fué A lrn'l Casirn ben A bdala, al cual se le ,Jió el sohrenombn· de 11fo lwrned (el glorioso), probablemente hacia el 624, cuando alcanzó junto a Badr una grande victoria contra los coraiscitas. Naci6 l\Tahoma por los años 570 después de Jesucristo. A la t·dad de treinta años se retin'i a la vida contemplativa, en unas Annali rn.issinnari <lrl G-iap¡w1u·. La f'irca r·atholicorum officia erga 1936, t. VIII, p. 97-144.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz